loader-image
Toluca, MX
2:50 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 07-07-2021

Toluca, Edomex; 7 de julio de 2021.- El gobernador Alfredo Del Mazo parece sentirse satisfecho con su gabinete. Los cambios realizados a nivel secretarías, sucedieron obligados por el reciente proceso electoral. Pablo Peralta asumió Desarrollo Económico lo que consolida al grupo de Huixquilucan que arropa al delmacismo, aunque no son todos los políticos asentados en ese municipio. El relevo de Gabriel O´Shea parecía necesario ante el remanso de la pandemia.

Los ajustes ejecutados en mandos medios y superiores de las semanas recientes son naturales: responden a compromisos políticos, compensaciones electorales y una sustitución de quien ya no es necesario. La colocación de empleos en la burocracia mexiquense podría trascender hasta los meses de octubre y noviembre. Los cargos de confianza son temporales y en esa lógica se hace posible las componendas de los grupos políticos. Del Mazo reparte el pastel.

La prioridad del mandatario estatal será la presentación del cuarto informe de gobierno. Cuando está por completar su segundo tercio del sexenio, Del Mazo parece haber superado las tribulaciones más complejas: el sismo de 2017, la debacle electoral de 2018, la pandemia de 2020; y ahora, paulatinamente recupera el aliento con una mayor gobernabilidad, y la consolidación de proyectos políticos y de infraestructura tanto federales como estatales.

El PRI mexiquense siempre ha sido una posición apreciada por la clase gobernante. Hace un par de años, Gustavo Cárdenas se promocionó profusamente entre las élites políticas como una pieza clave en el despacho del edificio tricolor. En la víspera, logró un nombramiento simbólico como asesor de la presidenta Alejandra del Moral. El cargo le duró escasas semanas, hasta que fue postulado candidato a diputado federal. A pesar de haber ganado su espacio en San Lázaro, ha vuelto con su intento de integrarse a la dirigencia estatal.

Eventualmente, Cárdenas podría tener sus aspiraciones concentradas en la próxima legislatura federal, donde sus posibilidades también son nulas. Ahí, Miguel Sámano parece aventajado como coordinador de los mexiquenses por su ascendencia con algunos legisladores que le deben favores políticos. Otras posiciones de privilegio serán las comisiones, en cuyo reparto se tendría mayor afinidad por Ricardo Aguilar y Ana Lilia Herrera, si algo le toca al priísmo.

El resto de los diputados federales mexiquenses, sólo serán parte del bloque de votos que definirán las mayorías de la próxima legislatura, ya sea a favor del presidente López Obrador, o bien, de la oposición que representaron en las urnas. En adelante se verá si la permanencia de Alejandro Moreno al frente del PRI, tiene sus mayores coincidencias con el proyecto morenista, lo que incluye su buena relación con los priístas Alfredo Del Mazo y Alejandro Murat.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx