loader-image
Toluca, MX
3:03 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Presentan centro logístico de Liverpool en Edomex; creará 10 mil empleos directos

Redacción

Jilotepec, Edomex; 21 de enero de 2021.- El Gobierno del Estado de México junto con la Empresa Liverpool presentaron el proyecto Arco Norte del Puerto de Liverpool, que consiste en centro logístico de distribución localizado en el municipio de Jilotepec, en la intersección entre el Arco Norte y la autopista México – Querétaro, cuyo propósito es conectar y agilizar la movilidad entre la zona centro del país hacia la frontera norte con los Estado Unidos.

Durante la presentación del proyecto, Graciano Michan González, director del Puerto de Liverpool, precisó que, en una primera fase se invertirán 7 mil 400 millones de pesos, la cual estará concluida el primer trimestre de 2022, en cuya proyección se generarán mil 300 empleos directos y mil 700 indirectos en zona norte del estado.

Para una segunda etapa, se tiene contemplada una inversión de 8 mil 800 millones de pesos, cuyo proyecto estará finalizado en 2024, el cual impulsará la creación de 2 mil 300 empleos directos y 3 mil empleos indirectos.

En una superficie de 188 hectáreas, el proyecto total concentra 6 naves industriales, con una inversión de 25 mil millones de pesos, y la generación de 10 mil empleos directos y 15 mil fuentes laborales indirectas.

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza subrayó que el proyecto Arco Norte confirma al Estado de México como un centro logístico y un polo de inversiones, derivado de su posición geográfica estratégica, su mercado de consumo de 24 millones de personas y una red de conectividad con el norte y el sur del país.

Destacó que, actualmente la empresa Liverpool emplea a más de 15 mil mexiquenses a través de distintos puntos de negocio, entre los que se incluyen 12 tiendas, 4 centros comerciales, 47 tiendas en diferentes formatos y 6 centros de distribución.

El secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha sostuvo que la actual emergencia sanitaria ha confirmado la importancia del uso creciente del comercio electrónico, además de la necesidad de transitar en eficiencias logísticas que requieren este tipo de instalaciones.