loader-image
Toluca, MX
10:58 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Arranca el 2021 con Hoy No Circula en Valle de Toluca por contingencia ambiental

Redacción

Toluca, Edomex; 1 de enero de 2021.- La Secretaría del Medio Ambiente (SMA), a través de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA), determinó activar acciones en Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por partículas en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco.

De acuerdo con el Acuerdo por el que se establece el Programa Emergente Invernal para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco, publicado el 22 de diciembre de 2020, en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, en la Fase I se incluye la restricción a la circulación de las 5:00 a las 22:00 horas, a vehículos de acuerdo con su terminación de placa par o non de manera alternada.

Además de la restricción a la circulación de todos los vehículos destinados al servicio de transporte de carga con placa local y federal entre las 06:00 y las 10:00 horas, a excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación respectivo.

La restricción a la circulación vehicular de 5:00 a 22:00 horas aplica para todos los vehículos con holograma de verificación “2”; vehículos con holograma de verificación “1” de acuerdo con su terminación de placa, par o non de manera alternada, con base en la última activación;

Los vehículos con holograma de verificación “0” y “00”, considerando la terminación de matrícula a la que le aplica la restricción.

Este viernes 1 de enero de 2021, a las 08:00 horas se registró un valor máximo de 191 puntos del Índice de Calidad del Aire de partículas PM2.5 (131 microgramos por metro cúbico), en la estación de San Cristóbal Huichochitlán (SC), en el municipio de Toluca.

Durante la noche del 31 de diciembre de 2020 y la madrugada del 1 de enero de 2021, se registraron concentraciones elevadas de partículas PM2.5, ocasionando que el índice de Calidad del Aire alcanzará niveles dentro del rango de calidad del Aire Muy Mala, para las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco.

Lo anterior debido a eventos extraordinarios, como las fogatas y la quema de pirotecnia propias de la tradición de la celebración de Año Nuevo, así como a la presencia de inversión térmica y condiciones meteorológicas adversas para la dispersión de estos contaminantes.

Para reducir la generación y exposición a partículas cuando se está en interiores, se recomienda no prender velas ni quemar leña, carbón u otros materiales y no fumar.

Para evitar altas concentraciones de contaminantes, el Gobierno del Estado de México recomienda a la población evitar la quema de juegos pirotécnicos, de leña, de fogatas y de llantas, reducir el uso del vehículo particular y la acumulación de residuos y combustibles que puedan encenderse con facilidad y generar quemas.

La estructura responsable realizará operativos para decomiso de juegos pirotécnicos ilegales en mercados y bodegas, así mismo habrá de promover con autoridades auxiliares la reducción de quema de los mismos.

Hoy a las 15:00 horas se emitirá un comunicado informativo con la evaluación de calidad del aire prevaleciente en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco.