Redacción
Naucalpan, Edomex. 15 de febrero de 2019.- El Ayuntamiento de Naucalpan instaló el Consejo Consultivo Económico “Confía en Naucalpan”, con el cual el gobierno municipal diseñará estrategias y políticas públicas que fomenten el desarrollo económico de una manera transversal e integral entre los sectores público y privado.
La presidenta municipal, Patricia Durán Reveles, afirmó que la meta del Ayuntamiento de Naucalpan es adelgazar el aparato burocrático, eliminar la corrupción, simplificar los trámites y reducir los tiempos de respuesta, lo cual cambiará la forma de gobernar y construirá la confianza que necesita la iniciativa privada.
Agregó que este Consejo es la respuesta a las múltiples peticiones que recibió de empresarios y comerciantes en diversas reuniones que pedían participar activamente en el desarrollo del sector.
Reconoció a los empresarios como el motor de desarrollo y generador de empleos en Naucalpan, sin embargo, destacó que ningún avance en el municipio será posible sin la participación ciudadana.
“Naucalpan es el principal promotor de industria y desarrollo económico en el Estado de México, contribuimos al PIB estatal en casi un 19 por ciento, la quinta parte del estado, es increíble lo que podemos lograr.
“Si acabamos con la corrupción, si acabamos con los trámites tortuosos, de tardar semanas o meses para conseguir una licencia de funcionamiento, imagínense lo que podemos lograr y hacer de Naucalpan, podemos ser todavía un mejor ejemplo para todo nuestro país y los estamos haciendo“, resaltó Durán Reveles.
El presidente del Consejo de Coordinación Empresarial e Industria Nacional, Enrique Aparicio, refrendó su compromiso de colaborar con el Ayuntamiento para el fortalecimiento de las empresas y con ello generar más y mejores empleos.
Patricia Durán Reveles presidirá el Consejo Consultivo Económico; la secretaria de Desarrollo Económico, Janet Minutti, es la Vicepresidencia; la octava regidora, Laura Alejandra Aldana, funge como Secretaria, y el secretario de Gobierno, Manuel Espino, es Consejero.
Asimismo, los integrantes del sector privado, civil e internacional son los siguientes:
Enrique Aparicio López, Presidente del Consejo de Coordinación Empresarial e Industria Nacional.
Sara Eichert Coordinadora y Vinculadora Estratégica de la Organización de las Naciones Unidas.
Ramiro Magaña Pineda, Coordinador Nacional de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial.
Arturo Gómez Shuster, Representante del Programa de Voluntarios de Naciones Unidas México.
María de Lourdes Acuña Martínez, Presidenta de Red Ciudadana de Seguridad de Jardines de San Mateo.
Beatriz Gómez Velasco, Presidenta de Colonos de Ciudad Satélite.
Izzas Slomianki, Director Comercial de OLAN.
Antonio Calvo León, Gerente Comercial DAPCE.
José Luis Pellat García, Gerente de Asuntos Corporativos en la CDMX y Edomex Grupo Modelo.
Nicolás Neumann, Gerente General de EPPSA.
Martín Ramírez Oliva, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México.
Carlos Rello Lara, Director General de Birmex.
Héctor Aguilera, Asociación de Empresarios y Ciudades Hermanas A.C.