Toluca, Edomex. 18 de diciembre de 2018.- Juan Zepeda Henández, excandidato a la gubernatura mexiquense, solicitó licencia de manera indefinida al cargo de senador como parte de una convalecencia médica tras haberse sometido en días pasados a una cirugía de rodilla. Apenas la semana pasada, en un albazo legislativo, el exalcalde de Neza fue expulsado de la comisión senatorial de Justicia por la mayoría de senadores morenistas. A pesar de las resistencias mostradas por PAN, PRI, PRD y MC, se impuso la abrumadora presencia de Morena para excluir a Zepeda de las discusiones de dicha comisión.
Ayer, de manera abrupta, Juan Zepeda anunció la separación del cargo sin precisar el momento de su regreso. De inmediato, el suplente Omar Maceda Luna rindió protesta como senador del PRD por el Estado de México. Se trata de un hombre cercano al senador con licencia, quien fungió como subdirector de reglamentos cuando Zepeda era alcalde. El excandidato a gobernador se suma a Delfina Gómez, quien hace un par de semanas se separó de su encargo para asumir como delegada del gobierno federal en la entidad.
——————
Hace casi un año, Morena tuvo una absoluta dificultad. Frente a escenarios de alta efervescencia electoral, el morenaje reclutó candidatos que se volvieran competitivos sin considerar su pasado personal o su vinculación política. El efecto AMLO fue tan arrasador que dio triunfos a personajes insanos. Aun cuando ganó Morena en muchos ayuntamientos, la toma de decisiones estará supeditada a las élites del poder: esa mafia del poder que genera cacicazgos locales, y que en lo particular tienen estrecha relación con el priísmo más autoritario.
Salta a la vista el morenista, Luis Maya Doro, alcalde electo de Almoloya de Juárez, que todavía no entra en funciones pero ya se peleó con su ¡propia planilla! Y muy cercano, en su margen de maniobra, se vincula a Adolfo Solís –exalcalde priísta- e hijo de Blanca Esthela Gómez -exalcaldesa-. Por una abrupta decisión cupular, el ungimiento de Maya Doro terminó por favorecer a los grupos de siempre, esos que tanto hartazgo volcaron al electorado a las urnas. La militancia morenista vio pasar la victoria pero sin participación propia.
No es un caso exclusivo. Conforme avance el ejercicio del poder público en los ayuntamientos, decenas de expriístas hoy ataviados de morenistas, inundarán sus gestiones con los liderazgos de siempre. Las personas que ya gobernaron con el PRIAN se reciclarán en cascada. El priísmo identificará sus traiciones; entre los electores vendrán las decepciones, y para la militancia pura de Morena y PT tocará las exclusiones.
———————-
La relación Del Mazo – Sheinbaum ha comenzado como muchas otras. Brotan las buenas intenciones. Posan para la foto. Prometen trabajar en conjunto. En menos de seis meses, la coordinación se vuelve una rutina burocrática. Los tiempos electorales marcarán distanciamiento. Y las aspiraciones personales concluyen en fractura. Una historia ya escrita, ya vivida, y con matices que pueden replicarse, de uno y de otro lado. Al final prevalece la ambición del poder público, y los cotos de poder de los bastiones del priísmo y de López Obrador.
Comentarios a contacto@archivo.planamayor.com.mx