loader-image
Toluca, MX
7:16 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Integran la Jucopo en el Congreso mexiquense; el morenista Maurilio Hernández presidente este órgano de gobierno

Israel Dávila

Toluca, Edomex 5 de septiembre del 2018.- Con la definición del coordinador del PRI en la LX Legislatura mexiquense, este miércoles la mayoría de Morena, PT y PES pugnaron por definir, de inmediato, la integración de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y lograron consumar la llegada del morenista, Maurilio Hernández González, a la presidencia de este órgano de gobierno del Congreso estatal.

Tras haber realizado una sesión solemne para dar inicio formal al primer periodo de sesiones de la nueva Legislatura, se convocó a una nueva sesión, de orden deliberante, para discutir y aprobar la conformación de la Jucopo.

Primero, los diputados se vieron obligados a aceptar la licencia del priista Rodolfo Jardón, para que el exsecretario particular de Arturo Montiel, Miguel Sámano Peralta, pudiera ocupar la curul como diputado suplente.

Con la experiencia de Sámano Peralta como legislador, el PRI notificó de inmediato al resto de los grupos parlamentarios que él había sido designado como coordinador.

Fue entonces que se dio paso a la integración de la Junta de Coordinación Política.

La presidencia recayó en Maurilio Hernández González, de Morena; como vicepresidentes quedaron el propio Sámano Peralta y el petista Armando Bautista; la secretaría fue para el panista Anuar Azar y como vocales, José Couttolenc, del PVEM y Omar Ortega del PRD.

La designación solo será para el primer año de gestión de la Legislatura, aunque nada impide que Maurilio se pueda reelegir como el presidente de la Jucopo, como lo han hecho los priistas en las últimas tres legislaturas, pues tiene garantizados los votos para que nadie lo mueva de ahí.

Paradójicamente, Maurilio Hernández sólo obtuvo 71 votos a favor de los 75 posibles, pues cuatro legisladoras de Morena (Elba Aldana, Beatriz García, Alicia Mercado y María Elizabeth Millán) se abstuvieron.

Designados por mayoría del pleno, la presidenta de la mesa directiva de la Legislatura, Azucena Cisneros le tomó protesta a cada uno de los integrantes de la Jucopo.

Al hablar como presidente de la Jucopo, Maurilio Hernández prometió que este órgano colegiado de gobierno del Congreso, estará a la altura de la responsabilidad que implica representarles a todos y todas los diputados, pero sobre todo a los mexiquenses.

Dijo que al interior de la Jucopo cada uno de los coordinadores tendrá una libertad absoluta a disentir y coincidir, y habrá respeto irrestricto a una de las posiciones. “Aquí, ningún coordinador tiene ni tendrá actitud de sumisión con otro coordinador; habrá total libertad en las decisiones y el respeto irrestricto en defender lo que uno cree y representa”.

La Jucopo es el órgano que ahora determinará la integración de las comisiones de dictamen del Congreso, verificará la pertinencia de mantener o remover a los titulares de las dependencias de la Legislatura como lo son: la Oficialía Mayor, la Contraloría; el titularidad del Órgano Superior de Fiscalización; del área de Comunicación Social y del Instituto de Estudios Legislativos (Inesle), además de la dirección de Administración.

Bajo ese entendido, se definirán las prerrogativas a las que tendrán acceso los diputados de esta Legislatura y se definirá la integración del presupuesto para el próximo año.