loader-image
Toluca, MX
4:56 am,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Confirma Sala Superior del TEPJF a Juan Zepeda como senador; César Camacho se topa con pared

Redacción

Ciudad de México. 20 de agosto de 2018.- El Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró la validez y el otorgamiento de la constancia de senador por primera minoría por el Estado de México a favor de Juan Manuel Zepeda Hernández; con lo cual canceló cualquier posibilidad para dar entrada al exgobernador César Camacho Quiroz como posible senador de la próxima Legislatura Federal.

A través de un comunicado de medios, el órgano jurisdiccional desechó las impugnaciones establecidas por el priísta César Camacho Quiroz, tras determinar que no se cuentan con elementos que permitieran acreditar el supuesto rebase de tope de gastos por parte de Zepeda Hernández.

Con dicha resolución, la Sala Superior del TEPJF validó las constancias de mayoría entregadas a Delfina Gómez Álvarez e Higinio Martínez Miranda de la coalición “Juntos Haremos Historia” por el principio de mayoría relativa. Ambos se convertirán en senadores de Morena por el Estado de México.

En sesión de la Sala Superior, los magistrados aprobaron por unanimidad de votos la sentencia de la Sala Regional Toluca, en la que fueron modificados los resultados de los cómputos de la elección de senadores en el Estado de México, pero confirmaron el escaño alcanzado por Juan Zepeda, y cerraron el paso a cualquier posibilidad de que César Camacho se convirtiera en senador.

Dentro del juicio SUP-REC-853/2018, las magistradas y magistrados resolvieron la carencia de elementos para concluir que Juan Manuel Zepeda rebasó el tope de gastos de campaña: “por lo que no procede declarar nulidad de la elección de mayoría relativa, así como la revocación de la constancia otorgada a la primera minoría”.

La impugnación presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que intentaba rescatar a César Camacho de la derrota electoral, solicitó que se declarara la nulidad de la elección senatorial, a partir de que presuntamente Juan Zepeda había rebasado el tope de gastos de campaña en un 6.24%, derivado de la omisión de reportar ante la autoridad administrativa electoral gastos por concepto de publicidad en eventos, anuncios espectaculares, mantas, utilitarios, lonas y redes sociales, entre otros

En semanas pasadas, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó –a través de la resolución INE/CG1097/2018- que derivado de la revisión de los informes de ingresos y gastos de los candidatos a los cargos de presidente de la República, senadores y diputados federales correspondientes al proceso electoral federal ordinario 2017-2018, dicho candidato no rebasó el monto máximo de gastos autorizado por la autoridad electoral para las campañas electorales.