Francisco Paredes
Toluca, Edomex, 27 de julio del 2018.- El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) expresó este viernes su rechazo a la nueva ley de seguridad social recientemente aprobada por el Congreso local, con la finalidad de rescatar financieramente al ISSEMYM.
Los maestros estatales, a través de su dirigente, Abraham Saroné Campos, externaron que no están interesados en mudar su sistema de pensiones a cuentas individuales para que sean manejadas por Afores, como lo propone la nueva ley, y pidieron un total respeto a los derechos adquiridos por el magisterio con antelación.
Para el magisterio, el nuevo marco legal no es atractivo, dijo Saroné Campos, en un mensaje en la sede del sindicato, la mañana de este viernes, en el cual no se permitieron preguntas de los reporteros.
A decir de las autoridades, desde hace más de tres semanas los dirigentes sindicales sabían de la existencia de la iniciativa para crear una nueva ley de seguridad social, pero fue hasta hoy, dos días después de su aprobación en el Congreso local, cuando Saroné Campos salió a fijar postura en relación al nuevo marco legal.
El secretario General del SMSEM también dijo que el aumento a las cuotas del ISSEMyM, afecta directamente al magisterio pues va en detrimento de su economía. A partir del 1 de enero, a los más de 385 mil burócratas del estado, ya no se les retendrá el 12.125 por ciento de su salario sino el 15.625 por ciento para sus cuotas del ISSEMYM.
En este sentido, el líder sindical planteó que el aumento de cuotas se dé de manera gradual para no afectar la economía de los maestros.
Finalmente solicitó que se hagan públicas las auditorías practicadas a este instituto y se transparente la aplicación de recursos.