Israel Dávila
Toluca, Edomex 1 de julio del 2018. – Con un alta participación se vivió este domingo jornada electoral en el estado de México. En cientos de casillas se pudieron percibir urnas repletas de votos y en las especiales las boletas se agotaron muy temprano dejando a miles sin poder emitir su sufragio.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) confirmó que este domingo se instalaron la totalidad de las casillas programadas para la entidad, es decir, 19 mil 298.
La víspera de la jornada electoral estuvo marcada por la violencia tras el asesinato de cuatro militantes del PRD que fueron acribillados la tarde del sábado en la comunidad de San Simón de la Laguna en el municipio de Donato Guerra al sur del estado.
Muy temprano, los líderes estatales del PAN, PRD- MC salieron a dar un mensaje de medios exigiendo el esclarecimiento de este atentado y se castigara a los responsables.
Más tarde, la secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes declaró que estos hechos no estaban relacionados con temas político electorales, –como lo presumieron los lideres es del PAN, PRD y MC– sino fueron producto de un conflicto entre particulares que estaban ingiriendo bebidas alcohólicas.
La instalación de casillas fue lenta en casi todo el territorio estatal. Entre 40 minutos y 60 minutos tardaron en colocarlas, según testimonios de los presidentes de casilla. También se registró inasistencia de algunos funcionarios de casilla que se suplieron con gente que estaba formada para votar.
En las 43 casillas especiales instaladas en el territorio estatal prevaleció inconformidad de la gente pues la inmensa mayoría se quedó sin votar pues las 750 boletas asignadas a estos centros de votación fueron insuficientes para la cantidad de electores que se presentaron.
Muchos electores tardaron hasta cuatro horas en poder emitir su sufragio en estas casillas especiales, pues además había mucha descordinacion y presión sobre los funcionarios de las mesas directivas.
El cierre de los centros de votación se dio en punto de las 18:00 horas sin grandes incidentes. Decenas de personas se quedaron fuera de las casillas esperando “ansiosas” el resultado de las votaciones.
Como nunca antes, los partidos de oposición lograron acreditar a sus representantes en todas las casillas, y ellos fueron los que verificaban cada uno de los votos emitidos a favor de sus candidatos.
De acuerdo con el protocolo electoral, primero se contabilizó la elección presidencial posteriormente iniciarían con la de diputados locales, luego senadores y presidente municipal y al último diputado federal.