loader-image
Toluca, MX
3:17 pm,
temperature icon
lluvia moderada
Hora Estándar Central

Toluca se apresta a la elección más competida de su historia; la estructura del PRI contra el arrastre de Morena

Israel Dávila

Toluca, Edomex, 26 de junio del 2018.-  Toluca, la capital del Estado de México, se apresta a vivir este domingo su elección más competida de toda la historia. El priismo mexiquense que cuenta con arraigo entre la población de este municipio se enfrentará a la ola López Obrador que ha puesto al candidato de Morena, con sus aliados,  en franca competencia por la presidencia municipal de esta demarcación tradicionalmente conservadora.

Los momios parecen muy parejos. Algunas encuestas dan como triunfador al priista Fernando Zamora Morales, quien busca la reelección,  y otros marcan como puntero a Juan Rodolfo Sánchez Gómez, un ex panista ahora abanderando la causas de Morena, PT y Encuentro Social.

El panismo, que durante años fue el principal rival del PRI en la capital del estado luce deslucido, con fracturas y pocas posibilidades de triunfo. Sus aliados del  PRD y Movimiento Ciudadano no han aportado mucho al candidato panista Gerardo Pliego Santana, pues ambos partidos tradicionalmente han tenido una presencia testimonial en Toluca, con muy poco arrastre.

De acuerdo con los candidatos que disputan la presidencia municipal, la elección se ganará con 150 mil votos, meta que se han fijado Fernando Zamora y Juan Rodolfo Sánchez Gómez.

Toluca cuenta con una lista nominal de 640 mil electores, de los cuales 299 mil son hombres y 340 mil mujeres. Casi la mitad del electorado se ubica en la zona norte de la capital donde existe pobreza y marginación.  Precisamente esa zona es donde el candidato del PRI tiene mayor influencia, pero en la zona urbana, Juan Rodolfo Sánchez Gómez lleva la ventaja.

Para este proceso electoral,  el PRI apostó por una campaña de tierra, en donde el candidato Fernando Zamora caminara las calles, colonias, barrios y delegaciones de la capital para hacerlo más cercano a la gente. Los mítines fueron nulos y las caminatas y encuentros con diversos sectores de la sociedad toluqueña fueron la constante.

Fernando Zamora no solo cuenta con el respaldo de la maquinaria del PRI, sino durante años ha forjado una estructura territorial propia, –la mayor parte con miembros del magisterio—que le da un plus en la operación electoral.

Juan Rodolfo Sánchez Gómez apuesta más bien a su prestigio. Ya fue alcalde de Toluca del 2006 al 2009 bajo las siglas de su anterior partido, el PAN..  Su trayectoria política y profesional ha estado alejada de los escándalos.  Se le reconoce como un hombre probo y honesto, pero fue él quien le entregó al PRI el poder luego de nueve años de administraciones panistas.

Hace tres años compitió de nueva cuenta por la alcaldía abanderando al PAN, pero las fracturas en el partido le impidieron el triunfo. Quedó a más de 40 mil votos de diferencia de Fernando Zamora.

El PRI tampoco es invencible. En 2000, el PAN ayudado por el efecto Fox ganó con 118 mil votos por 100 mil del tricolor; tres años después, en 2003, el PAN volvió a ganar con apenas tres mil votos de diferencia, 78 mil del PAN contra 75 mil del PRI y en 2006, el PAN, con Juan Rodolfo Sánchez se impuso 128 mil votos contra 85 del candidato tricolor.

La más reciente elección celebrada en la entidad, la de gobernador del año pasado, ya mostró signos de alta competencia entre el PRI y Morena. En junio del año pasado el PRI obtuvo 103 mil votos contra 95 mil de Morena, apenas en su segunda elección.

Ahora, Morena luce más fuerte por el arrastre del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. El impulso que pueda dar esta ola del tabasqueño puede poner en posibilidad del triunfo a Juan Rodolfo Sánchez Gómez en Toluca.

Además, durante la campaña, Juan Rodolfo ha logrado capitalizar el descontento al interior del PAN y ha reclutado a varios operadores políticos de Acción Nacional para su campaña.

La elección de Toluca será de pronóstico reservado.