Toluca, Edomex. 20 de junio de 2018.- La encuesta más reciente de Massive Caller establece un empate técnico en la contienda senatorial del Estado de México por el segundo lugar. Con una ventaja mínima, la fórmula priísta conformada por César Camacho Quiroz y Alejandra del Moral ya rebasó la adversidad para colocarse con 20.02 de la intención del voto. Apenas debajo, con el 18.97 de las preferencias electorales se encuentra la fórmula integrada por el perredista, Juan Zepeda y la panista, Fernanda Rivera.
La curva ascendente del PRI mexiquense sumado a su operación electoral, le pueden dar una segunda posición en la elección de julio entrante. Bajo ese posible escenario, César Camacho se convertiría en senador por el principio de primera minoría. Lo mismo pasó en la elección de 2000, cuando el priísmo sucumbió frente al efecto Fox. Camacho entró al senado, y quedó fuera Heberto Barrera. Ahora, Alejandra del Moral sería la sacrificada de la debacle electoral.
De forma estrepitosa, la alianza PRD – PAN ha perdido una ventaja consistente. En muchas elecciones municipales, se refleja una disociación entre ambos partidos, en una alianza de facto pero con nula operatividad. En el caso de Juan Zepeda ni sufre ni se acongoja. Zepeda será senador sí o sí. Está apuntado en la lista de senadores plurinominales del PRD. Mientras que Fernanda Rivera sólo está de comparsa del panismo ante la imposibilidad de arrebatarle la victoria a los candidatos de Morena.
En la punta de la encuesta senatorial se ubica la fórmula de Morena con 38.6 puntos de las preferencias electorales. Bajo esa lógica, Delfina Gómez e Higinio Martínez serán senadores por el Estado de México. Nadie sabe acerca de las actividades de su campaña, pero el efecto AMLO les ha dado el impulso suficiente para ganar el histórico bastión priísta.
Comentarios a contacto@archivo.planamayor.com.mx