Por Juan Carlos Cartagena Abaurre
¿Que versión de Toluca veremos este día? Es una de las interrogantes que se hace la afición al diablo. Hernán Cristante y sus Diablos no fueron capaces de reafirmar el levantón que podría suponer el triunfo sobre Monterrey. La derrota contra Puebla volvió a sembrar dudas, y hoy vs Santos tendrá un rival distinto al que enfrentó en Copa. Hoy Hernán no debe preocuparse por Djaniny, tampoco por los árbitros, menos por lo que digamos los medios, debe preocuparse por sus Diablos, porque material sí hay.
El rival
Un equipo dinámico, ligerito por fuera y robusto por el centro, es el que presenta Santos. Jonathan Orozco, Izquierdoz, Araujo, Osvaldo Martínez y “Gallo Vázquez” se encargan de ponerle experiencia. Brian Lozano, Abella, Isijara, Villafaña son el dinamismo de la juventud; Tavares y Furch representan el gol. Por los nombres y posibilidades, Santos tiene mucha variante, diversifica su ataque, por arriba con Furch, por abajo con Lozano y con potencia cuando de Djaniny se trata.
El 11 inicial
Hoy más que nunca el 11 genera dudas: ¿Jugará Tala o García?,¿Quién suple a los suspendidos?, ¿podrá regresar Santiago García? La mayoría lo sabremos hasta momentos antes del juego. López se apunta para volver, mientras que en delantera, las fallas del juego pasado pueden tiener dudando a Cristante. La situación de los suspendidos podría adelantar la presencia de Hauche en la banca (yo no lo haría)
La clave
Preocuparse por Djaniny no debe ser la clave del juego; Toluca ha demostrado que tiene materia para jugar de acuerdo a su plan de partido y no por lo que el rival haga: la diferencia entre una y otra se notó contra Monterrey y Puebla.
Si los diablos se ocupan de su propio volumen de fútbol tienen mayor probabilidad de triunfo. En medio campo Vázquez y Osvaldo son la bujía y motor: recuperan, distribuyen, asisten, y a veces hasta anotan; en la medida que a estos los mantengan más preocupados por recuperar, Santos no va a generar mucho, incrementando las chances de éxito de los rojos. Por fuera los Laguneros tienen velocidad pero nada que debiera preocupar a Salinas y Borja.
Tigres fue el único en vencer a Santos, aquel día Osvaldo no jugó, y Tigres atacó con tres delanteros muy dinámicos, maleables sobre el juego. Lo más cercano a eso serían Quiñones, Rubens y Canelo o Vega.
El césped
Desde la reapertura del Nemesio Díez, el terreno de juego ha sufrido bastante. Me consta que la gente encargada del mismo ha hecho circo, maroma y teatro. Primero fue el asentamiento, y el famoso tema de la ubicación del estadio. Hoy en día, se utilizan dos tipos de pasto distintos, es por ello que se ve de dos tonos. El vivero que se tiene en Tollocan fue el lugar que sirvió para ir tratando este nuevo pasto que seguramente va a ir dando a notar su mejoría.
Conclusión
Sin Barrientos y sin Reyna, la creación de juego dependerá de dos hombres: Rubens y Quiñones, el argentino es bueno desde donde lo pongan, pero más funcional por fuera; en tanto que lo de Quiñones es por izquierda y partiendo de adelantito de la media, lo demás va a depender de lo acertado que esté quien sea eje de ataque.
Detener a Djaniny no es fácil, pero me parecía mayor afrenta hacerlo con Funes Mori y se portaron a la altura. Djaniny es un jugador completo, porque va bien arriba, es fuerte y posee conducción, eso lo hace peligroso ante un Toluca que en todos sus partidos ha recibido al menos un gol.
Narro este día Necaxa vs Monterrey y mañana espero estar en ultra en el Toluca vs Santos.
Gracias por leerme y jugar conmigo.