loader-image
Toluca, MX
1:14 am,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

Abre la puerta PRD para hacer alianzas electorales con el PAN en Edomex

Redacción

 

El Consejo Estatal del PRD en el Estado de México dejo abierta la posibilidad de realizar alianzas electorales con el PAN de cara a los comicios locales donde se renovarán los 125 ayuntamientos y 45 diputaciones locales, en las cuales podrían establecer coaliciones en municipios prioritarios, que antes fueron bastiones electorales como Toluca donde el abanderado podría ser panista o Nezahualcóyotl donde el perredismo llevaría mano en el candidato a presidente municipal.

 

juanhugo
El dirigente estatal del PRD, Juan Hugo de la Rosa propuso el resolutivo de realizar alianzas electorales sin candados que limiten ir coaligados con el PAN.

A pesar de que durante la sesión del Consejo, integrantes de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) solicitaron que en el texto del resolutivo que establece la negociación de alianzas, se fijará con claridad que no harían alianza con el PAN para los próximos comicios, la mayoría del Consejo dominado por Alternativa Democrática Nacional (ADN) y Nueva Izquierda (NI) impidieron que se hicieran agregados a la propuesta de la dirigencia.

Consejeros políticos del PRD advirtieron que existe la posibilidad de que en al menos diez municipios se pueda concretar una alianza con el PAN y el resto de los partidos opositores –PT y Movimiento Ciudadano- para enfrentar a los candidatos del PRI y sus aliados del Partido Verde y Nueva Alianza. Esa misma versión ha sido sostenida por la militancia panista para recuperar los antes denominados, corredor azul y cinturón amarillo, que eran de un amplio dominio de panistas y perredistas hasta antes de los comicios intermedios del año 2009.

Sin embargo, el presidente del PRD mexiquense Juan Hugo de la Rosa dijo que la dirigencia que encabeza se limitará a cumplir el mandato que le dio el Consejo estatal y que se reduce a negociar alianzas con el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano.

La alianza electoral contemplada por el PRD en el Estado de México será parcial, es decir, que competirían unidos en algunos municipios y distritos, y en el resto cada partido postularía a sus candidatos. De entrada, se buscará que los tres partidos puedan ir coaligados en la tercera parte de los municipios o distritos locales, es decir, en 40 de los 125 municipios y en 15 de los 45 distritos mexiquenses.

Esta semana se dará inicio al proceso de selección de candidatos del sol azteca a diputados y presidentes municipales. El periodo de registro de aspirantes será del 20 de marzo y concluye el 26 del mismo mes.

Las precampañas que realizarán los precandidatos serán del 5 al 14 de abril. Mientras que el fin de semana del 21 y 22 de abril, el Consejo Estatal sesionará para elegir a los candidatos en cada uno los 125 municipios y en los 45 distritos electorales, con base en los resultados de las encuestas que se levanten en cada demarcación y a los acuerdos políticos a los que lleguen los precandidatos para lanzar candidaturas de unidad.

 

Deja un comentario