loader-image
Toluca, MX
2:23 pm,
temperature icon
lluvia moderada
Hora Estándar Central

Retiran de circulación 212 vehículos por servicio irregular de transporte público

Transporte público irregular. Operativos.

Redacción

En las últimas tres semanas, un total de 212 vehículos de transporte público han sido remitidos al corralón por irregularidades en su funcionamiento. Los operativos son realizados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con la Secretaría del Transporte del Estado de México.

En dicho operativo, participan 300 elementos en 50 unidades, para apoyar en las revisiones de vehículos del transporte público a 36 inspectores de la Secretaría del Transporte del estado.

En tanto, el diputado Armando Corona Rivera destacó que el Estado de México es una entidad dinámica, en la que se trasladan más de 7.5 millones de personas al día, por lo que la regularización y modernización implica una tarea en la que trabajan los legisladores, el Ejecutivo estatal y diversas autoridades.

Dijo que se busca una “reforma de fondo”, que complemente las medidas de la administración estatal, cuya aplicación se traduzca en un servicio de transporte moderno y eficiente.

En suma, se remitieron 107 autobuses, 53 taxis y 52 vehículos particulares que operaban como transporte de pasajeros a diferentes corralones de la entidad.

Las faltas más recurrentes fueron, no portar placas de circulación para operar como transporte público, licencia de conducir vigente o adecuada.

Dentro del operativo de revisión, también se buscó que no se transportaran objetos prohibidos como armas o narcóticos.

Los operativos conjuntos entre las Secretarías de Seguridad Ciudadana y del Transporte se continuarán realizando para retirar de la vía pública los vehículos que presenten irregularidades para prestar el servicio a los mexiquenses.

Por su parte, el legislador Armando Corona explicó que se trabaja en la implementación de medidas para la modernización del transporte público tales como la instalación de dispositivos de seguridad, específicamente a través de botones de pánico en las unidades, la capacitación de los operadores y la implementación del sistema de prepago.

El también presidente de la Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes subrayó el control estricto y la vigilancia en la operación a través de sistemas digitales, así como el apoyo mediante créditos a los transportistas para que puedan prestar un servicio en mejores condiciones.

Destacó

También hizo referencia a la concreción de proyectos de transporte masivo como la línea 3 del Mexibús que corre de Chimalhuacán a Pantitlán, y que entró en operación recientemente.

El diputado del PRI refirió que se trabaja en una iniciativa de ley que fortalezca la modernización del transporte público, la cual será enriquecida con el diagnóstico que arroje una serie de foros en los que participarán autoridades del gobierno estatal, académicos, legisladores y transportistas.

Aseguró que se están sentando las bases para contar con un sistema de transporte eficaz y moderno que satisfaga las necesidades de movilidad de los mexiquenses.