loader-image
Toluca, MX
5:53 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Uno de cada tres vehículos robados en el país ocurre en el Edomex

Robo de vehículo. Alta incidencia.

Redacción

Uno de cada tres automóviles que son robados en el país ocurre en el Estado de México, cuya tendencia va a la alza respecto del año anterior, situación contraria a lo que sucede en otras entidades como Distrito Federal y Jalisco, también caracterizados por una alta incidencia delictiva.

En el primer cuatrimestre del año, desaparecieron 22 mil 929 automotores, de los cuales siete mil 310 ocurrieron en territorio mexiquense.

El robo de vehículo en el país registró una reducción de nueve por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra ascendió a 25 mil 267 vehículos.

Otro ejemplo es el Gobierno del Distrito Federal, que entre enero y abril del presente año, contabilizó el robo de tres mil 317 vehículos, 14 por ciento menos en relación con el lapso enero-abril de 2012, cuando la cifra alcanzó los tres mil 835.

En contraparte en el Estado de México este delito no tiene esa tendencia a la baja, ya que por el contrario el hurto de vehículos -incluso con violencia- continúa repuntando.

Tan sólo en los primeros cuatro meses del año en el Estado de México se robaron siete mil 310 vehículos, lo que significó un incremento de 14 por ciento en comparación con el primer cuatrimestre del año pasado, cuando desaparecieron seis mil 310 unidades, precisó.

La secretaria de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Karina Labastida Sotelo adelantó que en el próximo periodo ordinario de sesiones se propondrá en un punto de acuerdo que se emita un exhorto al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y al titular de la procuraduría mexiquense, Miguel Ángel Contreras Nieto, para que apliquen acciones eficaces de combate al robo de vehículos.

En 2012 el Estado de México fue la entidad del país más peligrosa para los automovilistas, pues se reportaron 20 mil 732 hurtos de vehículo (casi 57 diarios); seguida del Distrito Federal con 11 mil 71 (30 al día) y de Jalisco con siete mil 52 robos (19 cada 24 horas).

Karina Labastida Sotelo subrayó que la situación que se vive en el Estado de México es preocupante y prueba de ello es que durante 2012, en tan sólo cinco municipios mexiquenses, se superó el número de vehículos robados en siete entidades del país.

En los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla y Toluca la sustracción de unidades automotoras ascendió a 12 mil 803.

Dicha cifra supera los 12 mil 770 automotores que en conjunto desaparecieron en el mismo periodo en Baja California, Durango, Puebla, Coahuila, Veracruz, Tamaulipas y Chihuahua.

Pero el Estado de México también sobresale por su ineficacia, pues en 2012 la entidad que más automotores recuperó fue Nuevo León con 86 por ciento de las unidades robadas en esa entidad. En segundo lugar se ubicó el Distrito Federal, al recuperar 52 por ciento de los vehículos y, en tercer lugar, el Estado de México con apenas 23 por ciento de casos de recuperación.