Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 28 de noviembre de 2025.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) reveló los acuerdos establecidos con el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) para alcanzar la entrega del edificio de rectoría, entre cuyos compromisos se establece que garantizará que no habrá represalias hacia los integrantes del movimiento estudiantil por posibles daños estructurales o en los bienes de este inmueble histórico, durante su ocupación desde el pasado 6 de mayo.
Durante la sesión ordinaria del Consejo Universitario del mes de noviembre, el secretario de Gobernanza Universitaria, Jorge Alejandro Vásquez Caicedo, dio lectura al pronunciamiento signado entre la administración central de la UAEMex y el Enjambre Estudiantil Unificado, en el que se plasmó la necesidad de constituir un comité de seguimiento a la atención de demandas establecidas en el pliego petitorio general, entregado a la rectoría desde el pasado mes de agosto.
Vásquez Caicedo enfatizó que, las personas firmantes reafirman la plena observancia del acuerdo del Consejo Universitario de la UAEMex, por el que se determinaron las condiciones de inaplicación del artículo 43 del Estatuto Universitario, a quienes integran el movimiento estudiantil universitario, publicado en la Gaceta Universitaria extraordinaria del mes de junio de 2025; es decir, que no habrá una criminalización de la protesta universitaria.
“En este sentido, se comprometen en el ámbito de su competencia a no criminalizar los actos derivados de las manifestaciones del movimiento estudiantil universitario, realizadas en el inmueble denominado edificio histórico de rectoría, y que pudieran constituir daños a bienes o instalaciones universitarias”, recalcó durante la lectura de dicho pronunciamiento.
El secretario de Gobernanza Universitaria subrayó que, se instaurarán al menos dos mesas, así como aquellas que de manera conjunta con el estudiantado se consideren necesarias y se incorporen como adendum al presente pronunciamiento, en las que participarán aquellas personas integrantes de la administración de la UAEMex, cuya competencia institucional resulte pertinente para la atención de los asuntos a tratar, junto con miembros de la comunidad universitaria con el propósito de revisión
Cada mesa de trabajo concluirá con la elaboración de una minuta, y un apartado de acuerdos, en los cuales se precisarán los avances alcanzados, las tareas pendientes y los compromisos asumidos por las personas participantes, que comprobarán ser parte de la comunidad universitaria
Los documentos serán difundidos en versión pública y en acceso abierto a través de los medios institucionales de comunicación, al amparo de los principios de transparencia, rendición de cuentas, y normatividad aplicable
La vigilancia corresponderá al Comité de Seguimiento para el Pliego Petitorio General, el cual estará integrado por representantes del sector estudiantil. Dicha comisión estará integrada por diez personas, cinco personas propuestas por el EEU; y cinco personas propuestas por administración central de la UAEMex.
Jorge Alejandro Vásquez Caicedo agregó que, los plazos para el cumplimiento de los acuerdos serán establecidos de manera conjunta en las mesas de trabajo, dichos plazos estarán condicionados a procesos administrativos, suficiencia presupuestal, al principio de legalidad, a la observancia de la normatividad jurídica aplicable, y a las condiciones que pudieran derivarse de casos fortuitos o de fuerza mayor.
Agregó que, toda modificación o recalendarización deberá estar debidamente fundada y motivada, y será comunicada oportunamente a la comunidad universitaria, así como al Comité de Seguimiento.
Por su parte, la rectora de la UAEMex, Patricia Zarza Delgado afirmó que, la entrega del edificio de rectoría, ocurrida el pasado viernes 21 de noviembre, se trató de una jornada larga, exhaustiva, que fue posible por un ejercicio permanente de diálogo, lo que derivó en un ejercicio de consensos y la construcción de un ambiente de concordia en la Universidad.
“Estamos en este ejercicio, ingresando a los espacios con las instancias jurídicas correspondientes, para proceder la próxima semana a hacer los procesos de entrega – recepción que estaban pendientes, y retomar las actividades en el espacio, tanto administrativas como académicas y culturales”, añadió.



