Redacción
El gobierno del Estado de México informó que una vez que este 25 de noviembre tengan vigencia las reformas al Reglamento de Tránsito en la entidad, se comenzarán a aplicar las multas a quien infrinja alguno de los artículos de esta nueva normatividad.
El gobierno mexiquense explicó que estarán disponibles diferentes formas de pago de infracciones y la posibilidad de acceder a un descuento de hasta el 50 por ciento de la multa para quienes liquiden al momento o dentro de los 15 días hábiles a partir de la fecha en la que se emita o notifique la infracción.
En un comunicado de medios se reiteró que las infracciones solo podrán ser expedidas por el cuerpo de agentes de tránsito mujeres, quienes al imponer una multa expedirán la boleta de infracción, la entregarán al automovilista o motociclista, según sea el caso, para proceder al pago, el cual podrá cubrirse de tres formas: una de ellas de manera inmediata, mediante la terminal electrónica que las agentes portan, llamada “Handheld”, la cual acepta pago con tarjeta, ya sea de crédito o débito.
La segunda es en los establecimientos autorizados por la Secretaría de Finanzas, publicados en su página, como tiendas de conveniencia como Oxxo o Super7 o SevenEleven, e instituciones bancarias.
Finalmente, se podrá pagar por medio del sitio web https://sseguridad.edomex.gob.mx , en el apartado Infracción Transparente, sección en la que se encontrará un enlace que redireccionará a un portal de la Secretaría de Finanzas.
Respecto a las infracciones que derivan de equipos o sistemas tecnológicos por invasión del carril confinado y exceso de velocidad en el carril contiguo del Mexibús, denominadas fotomultas, se contará con un descuento del 50 por ciento dentro de los 15 días hábiles siguientes, a partir de la fecha en que la infracción haya sido notificada en el domicilio de la persona que se encuentra registrada como propietaria en el registro público vehicular correspondiente.
Otra cuestión a considerar es que, cuando un vehículo tenga placas que no sean del Estado de México y no se pueda pagar la sanción al momento, las agentes de tránsito están facultadas para retener la tarjeta de circulación, licencia del conductor o la placa, como una medida que garantice el pago.
Finalmente, dichos documentos podrán ser recuperados en los Servicios Administrativos más cercanos a donde se haga la retención.



