loader-image
Toluca, MX
5:44 am,
temperature icon
bruma
Hora Estándar Central

Se cumplen 200 días de la toma de rectoría UAEMex; EEU rompió paradigmas universitarios

Francisco Ledesma

 

Toluca, Edomex; 21 de noviembre de 2025.- Este viernes 21 de noviembre, se cumplen 200 días de la toma del edificio de Rectoría, cuando la primavera uaemita surgió producto de una inconformidad por el proceso electivo del rectorado universitario, y la acentuada denuncia de tener un trámite antidemocrático que no reconocía el voto universal de la comunidad.

 

Una serie de paros estudiantiles comenzaron desde el 29 de abril, cuya efervescencia llegó a su clímax la tarde del martes 6 de mayo -hace 200 días-, cuando una marcha convocada por alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, transitó por otros espacios académicos de Ciudad Universitaria y el Campus Colón, la cual concluyó en el edificio sede de la rectoría, donde exigieron tener un diálogo abierto con el entonces rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz.

 

Atendidos por el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, el rector uaemita se excusó de estar atendiendo otros temas en su agenda personal; por lo que se negó a recibir a una comisión de estudiantes para escuchar sus demandas relacionadas con el proceso electivo.

 

Previamente, se había difundido un audio con la voz del rector Carlos Barrera, quien aparentemente en una conversación privada, lanzaba la amenaza de apoyar a la candidata oficial -Eréndira Fierro-, o de lo contrario, dejaría las “arcas vacías”, lo que generó un descontento generalizado en la comunidad universitaria.

 

Ante la negativa de sostener una mesa de diálogo, los estudiantes participantes de aquella marcha histórica, decidieron ingresar al edificio de rectoría por la calle de Valentín Gómez Farias. Una vez que lograron adentrarse al inmueble, insistieron en tener una reunión con Barrera Díaz, con la propuesta de esperarlo el tiempo que fuera necesario. La negativa de la autoridad se mantuvo, y la asamblea estudiantil decidió lo impensable: tomar las instalaciones de rectoría, previo desalojo pacífico del personal administrativo que laboraba en el sitio.

 

Las consecuencias del movimiento universitario resultan tangibles: la renuncia del rector Carlos Barrera Díaz, a escasas horas de terminar su mandato; la designación interina como encargado del despacho de Isidro Rogel al frente de la rectoría universitaria; y una modificación en las reglas de votación.

 

Desde un diálogo abierto, surgió el Enjambre Estudiantil Unificado, cuya legítima protesta impulsó ajustes al Estatuto Universitario, en el que se ponderó la participación de todos: estudiantes, docentes y personal administrativo, de un total de 55 espacios académicos, incluidas Preparatorias, Facultades, Centros Universitarios, Unidades Académicas Profesionales e Institutos de Investigación.

 

La elección se resolvió el 15 de julio, con el triunfo de Patricia Zarza Delgado, quien dos días más tarde, asumió el cargo de rectora de la UAEMex.

 

A cuatro meses de su ascenso al poder universitario, se ha retomado la presencialidad en todos los espacios académicos. En cada plantel, mediante diversas mesas de diálogo y reuniones de trabajo, las asambleas estudiantiles plantearon demandas específicas con la infraestructura, la dotación de insumos, bibliografía y demás material para el desarrollo educativo de sus licenciaturas.

 

Sin embargo, aún se mantiene la toma del edificio de Rectoría, en cuyo inmueble se ha planteado reacondicionar y rehabilitar áreas para crear el Centro Cultural Universitario.

 

De manera paralela, la autoridad universitaria ha acompañado la propuesta estudiantil, y ha bosquejado un espacio cultural con la idea de promover, difundir y cultivar actividades artísticas, científicas, escénicas y literarias.

 

La falta de acuerdos sobre el proyecto cultural y la desconfianza del estudiantado frente al incumplimiento de acuerdos respecto de su Pliego Petitorio General, han prolongado la entrega del edificio de Rectoría, el corazón administrativo de la institución, paralizado por un largo transcurrir de 200 días.

 

Esta es la joya de la corona, donde el Enjambre Estudiantil busca materializar un Centro Cultural Universitario, que dejaría como uno de sus mayores legados institucionales tras la primavera uaemita; junto a la democratización de sus procesos electorales y la necesidad de transparentar el ejercicio de los recursos públicos.

 

 

 

Tags

Share this post: