loader-image
Toluca, MX
11:30 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 20-11-2025

Toluca, Edomex; 20 de noviembre de 2025.- Poco se ha dicho y profundizado sobre la recuperación financiera del Issemym. Durante los últimos meses, se ha advertido la necesidad de reformar su legislación y reestructurar sus finanzas. Lo que parece irremediable es que, para darle sustentabilidad al sistema de pensiones y jubilaciones; así como a los servicios médicos de sus derechohabientes, será necesario incrementar las cuotas de los trabajadores.

 

Es ahí, donde Morena deberá asumir un costo político, el mismo que se habría evitado, de no haber revertido la reforma legal al Issemym que había sido impulsada y aprobada por el expriísta Alfredo del Mazo en el lejano 2018. Hoy, siendo gobierno, el delfinismo asumirá que las alternativas son muy pocas, y será apremiante aumentar las aportaciones de los servidores públicos. La decisión deberá tomarse a la brevedad, antes del año electoral de 2027.

 

———————-

 

Pasó desapercibido. El sábado, cuando Higinio Martínez pasaba lista sobre los asistentes al informe legislativo de Sandra Luz Falcón, nombró a la senadora por Tlaxcala, Ana Lilia Rivera, a quien le refrendó su amistad y le vaticinó que será la próxima gobernadora de dicha entidad, cuyas elecciones están programadas para el 2027. Con esa mención, el texcocano mostró -de nueva cuenta- su desprecio hacia Óscar Flores, actual secretario de Finanzas estatal, quien aspira a emigrar desde Toluca a la gubernatura tlaxcalteca. Hay mensajes entre líneas, que son más contundentes que cualquier descalificación.

 

——————–

 

La elección de comités seccionales en Morena ha dejado varias lecciones; prácticamente todas muy negativas. La primera, la vida partidista en las secciones electorales no causa expectativa, sus niveles de participación son bajísimos. La segunda, eso demuestra que las campañas de afiliación al partido han resultado una simulación desde los órganos de dirección. La tercera, quienes han ganado sus comités seccionales, lo hacen bajo prácticas clientelares, bajo la promesa de dádivas o programas sociales. Y la cuarta, la descalificación entre los contendientes, ha dejado fracturas profundas en el territorio electoral.

 

————-

 

A todo el panismo debería tener muy preocupados y con profunda frustración, tener un senador gracias a los votos del PRI; y que, a pesar, de representar a todo el Estado de México, sus giras, sus acciones, sus eventos públicos, y sus invitados a visitas guiadas por el Senado de la República, tengan como única prioridad al municipio de Huixquilucan. Ahí se concentran nueve de cada diez tareas de su labor legislativa o de gestión social. Con esa mirada corta, el panismo debe asumir que su recuperación electoral dependerá de que la dirigencia estatal marque distancia y establezca su propia estrategia. El momento es ahora, por el bien del partido y de su dirigente Anuar Azar.

 

 

Tags

Share this post: