Israel Dávila
Toluca, Edomex. 11 de noviembre del 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que se logró detener a Tomás “N” ex director de Administración y Finanzas del Tribunal de Justicia Administrativa de la entidad (TRIJAEM), a quien se le involucra con traspasos indebidos por 32 millones de pesos de la cuenta del Tribunal a cuentas personales.
Tomás “N” es el segundo implicado en este caso ocurrido en diciembre del 2023, pues en agosto pasado se logró la aprehensión de Omar “N” quien se desempeñaba como jefe del departamento de servicios financieros del TRIJAEM y quien hoy se encuentra encarcelado y sujeto a proceso penal por el delito de abuso de confianza.
A través de un mensaje por redes sociales, la Fiscalía mexiquense informó de la detención del ex director de Administración del TRIJAEM, que paradójicamente es la instancia encargada de sancionar las faltas graves cometidas por servidores públicos, principalmente relacionadas con el manejo de recursos públicos.
“Elementos de la Fiscalía Edomex detuvieron a Tomás “N”, ex director de Administración del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (#TRIJAEM). Le fue cumplimentada orden de aprehensión por su probable intervención en el delito de abuso de confianza, en agravio del referido órgano autónomo, ya que presuntamente realizó, en colaboración con otros sujetos, transferencias bancarias por un monto de 32 millones 482 mil 330 pesos con 09 centavos, enviando dichos recursos a diversos destinatarios mediante el uso de dispositivos electrónicos con los que manejaba la cuenta bancaria del TRIJAEM, para ello habría aprovechado la confianza y responsabilidades inherentes a su cargo”, posteó la Fiscalía en redes sociales.
En diciembre del 2023, el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa dio vista al ministerio público sobre unas transferencias por 32 millones 482 mil pesos con 9 centavos que habían realizado funcionarios de este órgano autónomo a diversas cuentas.
Los traspasos se realizaron a través de un dispositivo electrónico conocido como “token” que ofrece la institución bancaria para este tipo de trasferencias en línea.
En la investigación se comprobó que se realizaron 29 transferencias electrónicas por un monto total de 32 millones 482 mil 330 pesos, sin que de las investigaciones se hubiera advertido justificación alguna para ello.
Con los declaraciones recabadas, el Ministerio Público estableció que los dos dispositivos tipo “token” con los que el Tribunal contaba para realizar sus operaciones de banca en línea, fueron en su momento asignados al entonces director de Administración, identificado como Tomás “N” y a Omar “N”, dicha práctica se debe a que los dispositivos se complementaban entre sí para materializar transferencias.
La investigación también arrojó que tres días después de los traspasos, es decir, el 4 de diciembre de 2023, ejecutivos de cuenta del banco responsable de las cuentas del TRIJAEM, acudieron al Tribunal para confirmar las trasferencias y ahí los funcionarios de alto nivel del TRIJAEM se percataron de los movimientos y denunciaron los hechos. A la par, se pidió al banco la cancelación de los traspasos y la restitución de los recursos, lo cual ocurrió entre el 7 y 13 de diciembre, y con ello se evitó un desfalco en el erario de este órgano autónomo.
Cabe destacar que aún y cuando el recurso fue restituido por la institución bancaria a la cuenta del TRIJAEM y de conformidad con los artículos 287, 289 y 290 del Código Penal del estado, la Fiscalía investiga la posible comisión de otros delitos relacionados con la apropiación indebida del dinero en cuestión.
La Fiscalía recalcó que continúa con la indagatoria sin descartar la intervención de otras personas bajo cualquier forma de autoría o participación, incluidos quienes hubieran obtenido beneficios, facilitado o permitido los hechos ya sean personas servidoras públicas, empleados de la institución bancaria u otros, para el esclarecimiento de los hechos y deslinde de responsabilidades.



