loader-image
Toluca, MX
6:55 am,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

Reintegran a comunidades 13 pozos que habían sido asegurados por la Fiscalía mexiquense

Redacción

 

Toluca, Edomex. 5 de noviembre del 2025.- La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la entidad reintegraron a comunidades mexiquenses 13 pozos  que habían sido asegurados durante la Operación Caudal para combatir la extracción y comercialización ilegal del recurso, al comprobar que contaban con permisos para su explotación.

La vocal ejecutiva de la CAEM, Beatriz García Villegas, destacó que este proceso reafirma el compromiso del gobierno del estado con la justicia hídrica y la transparencia en el manejo del agua.

“Estamos regresando el agua al pueblo. Estos 13 pozos son para las comunidades, no para la venta. Nuestro objetivo es que el agua cumpla su propósito social y llegue directamente a los hogares mexiquenses”, señaló García Villegas.

Entre los pozos que fueron reintegrados ya sea a ejidos, comunidades o a autoridades municipales se encuentran sitios ubicados en Amecameca, Ixtapaluca, Calimaya, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Toluca y Tultepec, los cuales estarán bajo la responsabilidad directa de los gobiernos locales, comunidades o ejidos, según corresponda.

La funcionaria informó que la entrega en depositaría de estos pozos fue resultado de resoluciones de la Fiscalía mexiquense, en las cuales se acreditó legalmente la propiedad y regulación de los mismos por parte de municipios y comunidades, no obstante que las investigaciones continúan.

Estos 13 pozos serán operados por representantes de la comunidad, los organismos de agua municipales o ambos, con el fin de reanudar la distribución del líquido vital para el uso doméstico por lo que no podrá excederse del volumen permitido de extracción y tampoco podrá comercializarse.

Share this post: