loader-image
Toluca, MX
2:05 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Levantan bloqueos en la México-Toluca y Tollocan tras 8 y media horas de mantener cerrada la circulación

Redacción

 

Lerma, Edomex. 6 de noviembre del 2025.- Tras ocho horas y media de mantener cerrada  la circulación en la carretera México Toluca con dirección a la capital del país, en punto de las 18 horas, familiares y amigos del empresario José de Jesús  García Carbajal, reportado como desaparecido desde agosto pasado, levantaron el bloqueo en la vialidad pero amenazaron que si para el 15 de este mes, la Fiscalía mexiquense no tiene avances en la investigación y localización de esta persona volverán a cerrar esta, otras arterias viales en el Valle de Toluca.

Este bloqueo desquició el tránsito en gran parte del valle de Toluca, pues se conjugó con otro que hicieron indígenas otomíes un kilómetro antes, pero en el sentido México-Toluca, lo que causó que cientos de automovilistas y choferes de transporte de pasajeros y de carga se quedaran varados por varias horas.

Desde las 9: 30 horas familiares y amigos de un empresario reportado como desaparecido desde mediados de agosto bloquearon  la carretera México-Toluca con sentido a la capital del país a la altura del centro comercial Plazas Outlet, en Lerma.

Los manifestantes colocaron piedras y llantas sobre los carriles centrales y formaron una valla humana para impedir la circulación de los automovilistas.

El bloqueo se colocó metros antes de la bifurcación entre la carretera libre y la autopista, por lo que no hubo vías alternas para transitar hacia la capital del país, salvo ingresar por las calles de  la cabecera municipal de Ocoyoacac para salir a la carretera México-Toluca a  la altura de Jajalpa.

Los manifestantes advirtieron que no se moverían de ahí hasta que el fiscal regional de Toluca  o el fiscal general de justicia acudieran al sitio a platicar con los familiares y se den a conocer avances de la investigación de este hombre, que fue visto por última vez en la delegación de Cacalomacán, en el sur de la capital mexiquense.

Alrededor del mediodía, abrieron uno de los carriles laterales por espacio de 20 minutos y permitieron que algunos automovilistas y choferes varados pudieran avanzar y seguir su camino, pero otros no pudieron moverse.

La fila de autos que generó  este bloqueo fue es de más de 7 kilómetros pues alcanzó hasta Paseo Tollocan a la altura de avenida Pilares en Metepec.

Del lado contrario, en el sentido hacia la capital mexiquense, un grupo de otomíes de comunidades serranas de Lerma y Huixquilucan también cerraron la circulación justo donde inicia Paseo Tollocan, alegando falta de apoyo de las autoridades para combatir la tala ilegal que persiste en sus comunidades.

Los indígenas advirtieron que no se moverían sino hasta no tener comunicación directa con la gobernadora y obtener un compromiso firmado de las acciones que se realizarán para la protección de los bosques en sus localidades.

Por la tarde, tras varios minutos de negociación con empleados de la Subsecretaria General de Gobierno, tanto los familiares del empresario como los otomíes levantaron los bloqueos y poco a poco la circulación comenzó a fluir en la zona.

No obstante, ambos grupos amagaron con volver a cerrar esta y otras vialidades si las autoridades no atienden de inmediato sus demandas.

Share this post: