OFF THE RECORD 04-11-2025

Toluca, Edomex; 4 de noviembre de 2025.- La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) surgió como un grupo de mandatarios estatales priístas -en plena alternancia presidencial- que tenía como propósito funcionar como contrapeso político al primer presidente panista, Vicente Fox. Con cierta frecuencia, se reunían, y marcaban una agenda pública propia para atender temas presupuestales, legislativos, políticos y hasta judiciales. Hoy, con el poder hegemónico morenista y la subordinación de las y los gobernadores morenistas, la Conago ya no tiene razón de ser. Es una resonancia de lo que se dicta desde Palacio Nacional. Nada que decir y nada que agregar en su postura política.

 

——————

 

El PRI lo está intentando. Aunque de a poco, pretende una renovación generacional en la elección de sus comités municipales. Quienes avanzan, con alguna experiencia y vínculos políticos, no traen la carga dinástica que permeaba en el eruvielato, que para ascender se requería de un apellido vinculado al jurásico. En la apuesta priísta hacia 2027, en su mayoría, podría recaer en candidaturas de rostros nuevos. Con pocos recursos y escaso liderazgo, el bono a su favor es el desencanto de los gobiernos morenistas.

 

—————-

 

Para avanzar en la entrega del edificio de rectoría de la UAEMex solamente hay dos caminos: el diálogo y la voluntad política, desde ambas partes de la negociación. Es entendible que, antes como ahora, haya una profunda desconfianza en la falta de cumplimiento de acuerdos, de ida y vuelta. No hay espacio para la intransigencia, cuando está por culminar un paro estudiantil que ha devuelto las causas de la autonomía a la institución. Regresar la rectoría es, apenas, el principio para avanzar en la habilitación de un Centro Cultural.

 

——————

 

A casi un año de haberse realizado la alternancia de gobiernos municipales, no ha habido un solo caso que se conozca, de un alcalde saliente que enfrente una denuncia sobre presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos. Cada trienio ocurre lo mismo, los nuevos Ayuntamientos se quejan y advierten un desaseo financiero en las administraciones que reciben. Después se acomodan en su despacho y nada sucede. Son cómplices de sus antecesores, y pactan impunidad con quienes se fueron y con quienes llegarán dentro de tres años. Así se construyen las componendas políticas en el Estado de México.

 

—————–

 

A propósito del combate al huachicoleo del agua potable en el centro del país, no está de más recordar que hace siete años, cuando el gobierno morenista de López Obrador se fijó como meta combatir el huachicoleo de combustibles, tuvo como consecuencia el huachicoleo fiscal. Para los delincuentes y para las estructuras de poder, siempre hay maneras de darle la vuelta a la ley y de hacer más rentable las actividades criminales.