loader-image
Toluca, MX
3:42 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central
[sp_search_form]

Amplían apoyos para beneficiarias de «Mujeres con Bienestar»; Les darán telefonía e internet gratuitos

Redacción 

Aculco, Edomex. 30 de octubre del 2025.- A partir del mes de noviembre, las beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar, no sólo recibirán su apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales, pues  ahora también contarán con servicio gratuito de telefonía celular con internet, que otorgará el gobierno mexiquense,  para que puedan acceder a redes sociales y mantenerse en comunicación con sus familiares y amigos.

Así lo anunció este jueves el secretario del Bienestar del gobierno del Estado de México, Juan Carlos González Romero, quien explicó que para acceder a este apoyo, las beneficiarias de Mujeres con Bienestar deberán contar con un teléfono celular, bajar una aplicación digital y ahí, con un código que se les proporcionará mes con mes, podrán hacer una recarga de 800 pesos para tener gratis servicio de telefonía celular con datos de internet.

Durante la entrega de tarjetas del programa Mujeres con Bienestar para nuevas beneficiarias del norte del estado, González Romero dijo que a partir de ahora ya no ocuparán dinero del apoyo económico que se les otorga bimestralmente para sus recargas de telefonía celular, pues ahora el servicio será gratuito para cada una de las 650 mil mujeres que forman parte de este plan gubernamental.

González Romero dijo que se hizo un estudio y se pudo comprobar que más del 90 por ciento de las beneficiarias de Mujeres con Bienestar ocupaban parte de lo que se les entrega en el monedero electrónico para sus recargas de telefonía.

“Ahora ya no tendrán que ir a la tiendita para recargar 20, 30 o 50 pesos, para tener servicio de telefonía celular, ni para poder entrar al Face(book) o al WhatsAPP. Ahora, el programa de Mujeres con Bienestar les dará este servicio de forma gratuita, y solo tienen que descargar una aplicación digital y ahí poner un código que les va a llegar a cada una de ustedes y ya tendrán alrededor de 800 pesos mensuales en datos para telefonía e internet”, dijo el secretario.

El funcionario también anunció que este programa también les permite a las beneficiarias a continuar con sus estudios para terminar la primaria, secundaria, preparatoria o universidad, y reveló que en estos dos años que lleva el gobierno de Delfina Gómez ya suman poco más de 5 mil mujeres beneficiarias de este programa quienes ya terminaron sus estudios y cuentan con un título.

Recordó que la tarjeta Mujeres con Bienestar también les permite  acceder a otros servicios de salud, de asesoría jurídica y otros apoyos pues la idea es otorgarles un servicio integral, que les permita desarrollarse plenamente.

Señaló que a la fecha son 650 mil mujeres las que forman parte de este programa, pero reveló que en total de inscribieron al mismo más de 2 millones de personas, que poco a poco se irán integrando al padrón de beneficiarias, dependiendo de la disponibilidad presupuestal que se tenga, por eso, pidió a las y los legisladores  que contemplen una ampliación del techo financiero para este programa para 2026, con el fin de incorporar a más mujeres al mismo.