Redacción
Ciudad de México, 28 de octubre del 2025.- El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, solicitó a la Secretaría de Hacienda modificar las reglas de operación del Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social Municipal (FAISEMUM) con el objetivo de que las administraciones municipales puedan utilizar recursos de esta partida para obra de mantenimiento de la infraestructura urbana, y así poder atender el tema del bacheo y repavimentación de calles y avenidas.
El presidente municipal acudió este martes a la Cámara de Diputados para pedir a los legisladores federales su apoyo para que respalden esta propuesta o bien valoren la posibilidad de que se hagan reformas a la Ley de Coordinación Fiscal para permitir a los municipios poder usar recursos provenientes de las partidas federales para obras de mantenimiento de calles, drenajes y agua potable.
“Las reglas de operación del FAISEMUM, que es, en general, el fondo más importante que tienen los municipios después de las participaciones, no permite a los Ayuntamientos que ocupemos estos recursos para el mantenimiento de infraestructura, por eso nuestra petición para que cambien las reglas de operación. No estamos pidiendo más recursos, sino que con los que nos llegan, los podamos ocupar para atender el mantenimiento de calles y drenajes”, dijo.
Sostuvo quye la temporada de lluvias de este año hizo colapsar muchos drenajes miunicipales y generó un gran daño al estado de las vialidades y ahora en casi todas las demarcaciones el problema de baches es una de las principales demandas de la sociedad,
“Todos los municupios del país tenemos problemas significativos para el mantenimiento de la infraestructura urbana, por eso creo que esta iniciativa tendría el respaldo de todos los alcaldes independientemente de su filiación partidista. Insisto, no queremos más recursos, sino que nos permiten ejercer recursos del FAISEMUM para atender este problema”.
Explicó que Toluca recibe anualmente alrededor de 800 millones de pesos de esta partida, pero no se pueden usar para el bacheo o para otro tipo de mantenimiento de la infraestructura urbana, solo nos permiten hacer obra nueva con recursos, pero de qué sirve la obra nueva, si no podemos atender algo tan prioritario como el bacheo y la repavimentación.
“No tiene caso, desde nuestra perspectiva, incrementar más la infraestructura urbana si no tenemos buen mantenimiento y en buenas condiciones la ya existente”.
Indicó que como administración municipal ha hecho la tarea en incrementar los recursos propios en más del 20 por ciento y dijo que este año habrá una recaudación histórica por el impuesto predial y por derechos de agua, pues pagarán alrededor del 70 por ciento del padrón de contribuyentes.
