loader-image
Toluca, MX
7:32 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Se entrampa diálogo entre Enjambre Estudiantil y UAEMex; sin fecha para entrega de Rectoría

Francisco Ledesma


Toluca, Edomex; 17 de octubre de 2025.- El Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) y autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) sostuvieron una mesa de trabajo, con el propósito de definir el proyecto del Centro Cultural Universitario, y la eventual entrega del Edificio de Rectoría, sin lograr tener acuerdos mutuos, ante visiones diferentes sobre las actividades administrativas en dicho inmueble.


Alrededor de las 14:00 horas, en la Casa de las Diligencias arribaron integrantes del gabinete universitario y miembros del Enjambre Estudiantil Unificado, sin embargo, el diálogo dio comienzo cuarenta minutos después de lo acordado, con una exposición por parte de Cynthia Ortega Salgado, secretaria de Identidad y Cultura, sobre los nueve espacios que se pretenden habilitar en el Edificio de Rectoría.


Posteriormente, el secretario de Gobernanza Universitaria, Jorge Alejandro Vásquez Caicedo enfatizó que, el inmueble está preservado por el INAH, por lo que su mantenimiento permanente es imprescindible, además de las actividades cotidianas de carácter administrativo, exigen tener una decisión en el corto plazo, que sea en conjunto y consensada sobre su entrega, cuyo propósito sea dar certeza a la institución universitaria.


«Se ha tenido acceso, se han realizado recorridos y ha habido consenso de voluntades, ya es muy viable retomar actividades regulares en el Edificio de Rectoría. Estamos teniendo como Universidad implicaciones jurídicas con la presentación de juicios de amparo, se trata de personas que estaban en trámite de titulación, en Rectoría está Control Escolar, es un área sensible, y no podemos dar cumplimiento si no se tiene acceso a las instalaciones», recalcó.


En su oportunidad, la consejera jurídica de la UAEMex, Evangelina Sales Sánchez subrayó la importancia de llegar a acuerdos con la comunidad universitaria, esto con el objetivo de resolver estos aspectos legales, que representan una vulneración a derechos de integrantes de la comunidad.


Paralelamente, precisó que, derivado de una revisión visual externa al Edificio de Rectoría, se han podido determinar daños estructurales y por humedad, ruptura de vidrios, estallamiento de adobe y crecimiento de vegetación en zonas altas; así como problemas de registro de agua y drenaje, y riesgo de infiltración de aguas negras.


Además de posibles filtraciones de agua hacia el archivo, formación de encharcamiento en la azotea; así como la identificación de afectaciones por humedales y goteras, tanto en el aula Ignacio Manuel Altamirano como en el Aula Magna del mismo inmueble.


Al solicitarles a los estudiantes, acusar de recibido dicha acta administrativa que da cuenta de las afectaciones estructurales al edificio, los integrantes del EEU rehusaron a aceptar dicho documento, pues explicaron que, las irregularidades ahí descritas parten de suposiciones, y otras más de un deterioro de más largo tiempo, que no pueden ser atribuidas a la falta de mantenimiento, producto del paro estudiantil y la toma de instalaciones del Edificio de Rectoría desde el pasado 6 de mayo.


El Enjambre Estudiantil Unificado solicitó por escrito los documentos relacionados con el levantamiento del Edificio de Rectoría, donde se detallan afectaciones estructurales, derivado de recorridos realizados por personal de la UAEMex y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).


«Nosotros queremos apoyar a la comunidad estudiantil, pero tampoco queremos que se mal informe sobre necesidades», insistieron.

También pidieron conocer a detalle el proyecto del Centro Cultural Universitario, cuya información es de carácter público, y a partir de su revisión estar dispuestos a trabajar, aun cuando desde ambas partes, se tengan visiones particulares.


Jorge Alejandro Vásquez Caicedo reiteró que, se debe asumir que el Edificio de Rectoría es un inmueble que tiene 200 años de historia, que se ha tratado de preservar, el cual requiere un mantenimiento constante para evitar que su deterioro sea tan radical.


En caso de que no existan condiciones de alcanzar acuerdos entre el Enjambre Estudiantil y las autoridades universitarias, planteó llevar a cabo una consulta con el propósito de que decida la comunidad sobre la entrega del inmueble, ante la necesidad de retomar otro tipo de actividades como la conclusión de trámites de titulación, la presentación de obras teatrales en la temporada decembrina, entre otras.


El Enjambre Estudiantil reiteró la necesidad de conocer tanto el acta administrativa donde se detallan los daños estructurales al Edificio de Rectoría como los avances en el Centro Cultural Universitario, que permitan avanzar en el diálogo y los acuerdos para la entrega de sus instalaciones, que se mantienen en su resguardo desde hace cinco meses.