loader-image
Toluca, MX
12:09 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 14-10-2025

Toluca, Edomex; 14 de octubre de 2025.- Saray Benítez oficializó su renuncia al PRI Estado de México. La alcaldesa de Mexicaltzingo que fue retenida en las elecciones pasadas, acusada por comprar votos un día antes de los comicios, ahora ha recibido el cobijo inmediato del morenismo que la hace impoluta políticamente. Ayer, tardíamente, Cristina Ruiz asistió por la noche, para reunirse con la militancia priísta. Una reacción a destiempo, porque el golpe ya estaba dado, hacia un comité estatal que mientras intenta presentarse como oposición, se desangra a causa del fuego amigo.

 

Más allá de las razones discursivas, hay un denominador común -influido por tres factores- en la desbandada priísta de sus liderazgos. El más robusto: la sensación personal de emigrar a tiempo con el partido hegemónico en el poder. Los priístas asumen que es el momento de abandonar un barco que se hunde, y apostar a su sobrevivencia personal. Por otra parte, los morenistas están en la cooptación de voluntades políticas, sumando más adeptos a su causa, y si ejercen posiciones de poder son más favorecidos. Y por último, el desgano, el desprecio y la falta de oficio político de la dirigencia tricolor encabezada por Cristina Ruiz para evitar el desahucio de su partido. A este paso, difícilmente van a completar la lista de 125 candidatos a alcaldes en 2027.

 

———————–

 

El panismo mexiquense votó a sus consejeros nacionales y estatales. En asamblea celebrada el domingo, de nueva cuenta, los grupos políticos de Enrique Vargas y Anuar Azar, se dividieron en la postulación de sus cuadros para construir el Consejo Estatal, ahí donde se toman las decisiones de las alianzas y las candidaturas hacia las elecciones de 2027. Las estimaciones de cada grupo, advierten que el consejo quedó dividido en términos de representación. Es decir, la mitad se siente identificado con Vargas; y la otra mitad con Anuar. El huixquiluquense poco a poco, ha perdido ascendencia política.

 

En el caso de las consejeras municipales, la más votada fue la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras. En el escenario de las consejeras estatales, la más votada fue Michel Quiroz, regidora por Metepec, y quien formó parte del gabinete panista de Anuar Azar, en el comité estatal pasado. De los consejeros nacionales, resalta Everardo Camacho Padilla. Mientras para el caso de consejeros estatales, fue el caso de René Figueroa Reyes.

 

——————

 

Ricardo Moreno, alcalde de Toluca, ayer mostró el músculo político con el sector empresarial. Al instalar el Consejo Consultivo para el Desarrollo Industrial, convocó a los liderazgos de sector más trascendentes de la capital. En la mesa estuvo Laura González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico; y el titular del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes.

 

Y mientras tanto, los transportistas de la CANAPAT, se lamentaban porque el “tarifazo” se les hizo muy poco, y difícilmente les alcanzará para renovar las unidades destartaladas en las que ofrecen el servicio de pasajeros. Si el transporte público no les parece negocio, ¿por qué no se dedican a otra cosa? En fin, la hipotenusa.