loader-image
Toluca, MX
1:42 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Tarifazo al transporte público en Edomex; será de $14 pesos, a partir del 15 de octubre

Redacción

 

Toluca, Edomex; 11 de octubre de 2025.- La Secretaría de Movilidad del Estado de México informó que, a partir del miércoles 15 de octubre, la tarifa del transporte colectivo para los 125 municipios de la entidad quedará fijada en 14 pesos para los primeros 5 kilómetros, y de 25 centavos por cada kilómetro adicional excedente de la tarifa mínima.

 

Ante la presión social de los concesionarios del transporte público, quienes amenazaron en semanas pasadas con implementar un paro general de sus operaciones, las autoridades estatales dieron a conocer el incremento a las tarifas del transporte público derivado de un estudio técnico y financiero, que da lugar a este ajuste de las tarifas del servicio de pasajeros.

 

El ajuste a las tarifas fue publicado en la Gaceta de Gobierno, la tarde de este viernes, en el que se detalla que las tarifas del transporte mixto aplicadas en 27 municipios del sur del Estado, se establecerá en 11 pesos.

 

Como con cada aumento en las tarifas del transporte público, tal y como ocurría durante los gobiernos priístas, los concesionarios se deberán comprometer a someterse a la mejora del servicio.

 

Entre las medidas que deberán cumplir se encuentran someterse a la reestructura con la intención de mejorar el servicio de transporte; mantener limpias las unidades de servicio público de transporte en la modalidad de colectivo y mixto; priorizar el pago de los servicios de mantenimiento de las unidades de servicio público en la modalidad de colectivo y mixto; y mantener vigente su seguro conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.

 

Además, de contar con equipos de videovigilancia actualizado; capacitar a sus personas operadoras y que estas cuenten con la licencia correspondiente y el certificado toxicológico; así como renovar las unidades de servicio público de transporte en la modalidad de colectivo y mixto sujetándose a la vida útil autorizada.

 

El ajuste tarifario se da tres semanas después de que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe de gobierno y cuando han concluido las comparecencias de los integrantes del gabinete estatal ante la Legislatura Estatal, y con ello evitar el costo político de esa decisión gubernamental.