loader-image
Toluca, MX
4:19 am,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 06-10-2025

Toluca, Edomex; 6 de octubre de 2025.- Si alguien se robó los reflectores en el zócalo capitalino en el informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, son los expriístas -que apenas hace algunos ayeres despotricaban contra los morenistas- pero hoy expresan una serie de elogios a lo que decían combatir en elecciones muy recientes. Le apuestan a la amnesia para encontrar acomodo en sus nuevas convicciones políticas. Ahí están los casos de Alejandra del Moral -hoy una funcionaria federal muy viajera-, lo mismo que la diputada local, Paola Jiménez; y hasta la alcaldesa de Mexicaltzingo, Saray Benítez, quien ya ha marcado distancia de la dirigencia estatal priísta. A la lista se sumó el expanista Román Cortés, quien se tomó fotografías con la Plana Mayor morenista.

 

——————–

 

Y hablando de expriístas, donde se sienten muy cómodos es en el Partido Verde Ecologista. El salón rojo -quizá por añoranza a su militancia- fue sede del informe de José Couttolenc. En las primeras filas, con cargos de elección estaban Adolfo Solís, Manuel Vilchis, Héctor Pedroza, María Luisa Mendoza, Luis Carballo -aunque al final resultó inelegible-, Carolina Guevara, Edgardo Rebollar, entre otros. Con el estreno de la militancia verde asistieron Héctor Velasco, Miguel Sámano y Alán Castellanos. Por cierto, este lunes, el dirigente ecologista anunciará nuevas adquisiciones a su partido; quizá más priístas.

 

————–

 

La gran incógnita para la dirigencia priísta es, ¿quién se quedará a apagar las luces en la sede del PRI mexiquense? No hay ni por asomo el intento por contener la andanada de renuncias de sus militantes. En la víspera, Karla Cortés, exesposa del exgobernador Arturo Montiel, anunció su renuncia al PRI. Y eso que, apenas el pasado 29 de abril había sido designada secretaria de vinculación con instituciones educativas. Al parecer, ya no les convence permanecer en el partido ni estando en la nómina tricolor. El liderazgo de Cristina Ruiz no convence a nadie; y eso se nota entre exalcaldes, exdiputados y exdirigentes.

 

—————–

´

El PAN y MC avanzan sigilosamente en construir una alianza electoral para los comicios intermedios de 2027. No es un asunto exclusivo del Estado de México. Se trata de una directriz política a nivel nacional. En Michoacán, por ejemplo, el diálogo se encamina a una coalición en la elección por la gubernatura. Para el caso mexiquense, la alianza partidista podría incidir en la postulación para ayuntamientos y diputados locales. Y mejorar los números panistas que les arrojaron 3 municipios; un fracaso rotundo de su alianza con el PRI.