loader-image
Toluca, MX
10:59 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Inician labores para rescatar el Río Lerma

Redacción

 

Lerma, Edomex 2 de octubre del 2025.- En un esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, este jueves iniciaron los trabajos de rescate del Río Lerma, encaminados a recuperar y sanear, éste, que es considerado uno de los afluentes más contaminados del país.

En una primera etapa se trabajará en un tramo de 13 kilómetros que abarcan los municipios de Ocoyoacac, Lerma y San Mateo Atenco.

Las tareas también estarán enfocadas a evitar que las zonas aledañas sufran por escurrimientos del Río que causen inundaciones en las comunidades ribereñas.

Claudia Gómez Godoy, coordinadora general del proyecto de restauración y saneamiento del Río Lerma, sostuvo que la intervención contempla labores de desazolve, restauración de riberas, instalación de plantas de tratamiento y acciones de reforestación en la zona de bosque de agua. 

En la primera etapa se contempla una inversión de 50 millones de pesos, de los cuales 40 millones se destinan a obras de restauración y 10 millones a estudios  hidrológicos y batimétricos que permitirán determinar la forma de recuperar el cauce.

Se buscará que con apoyo del Congreso de la Unión, se pueda incrementar el presupuesto de la federación asignado a obras de este tipo, además de contar con aportaciones del gobierno mexiquense y de los municipios por donde cruza el Lerma.

El plan también contempla la coordinación con el sector agrícola y con las autoridades municipales para disminuir descargas irregulares.

Conagua señaló que quela meta es que en cinco años se puedan generar dos grandes zonas de restauración, sanear al menos un río urbano en cada estado y establecer planes maestros que fortalezcan la gobernanza y normatividad en torno al uso de los cuerpos de agua. 

Se encargó a las autoridades estatales reforzar la supervisión e inspección para que las industrias eviten descargas en el Río que contribuyan a la contaminación de este humedal.