Redacción
San Mateo Atenco, Edomex, 30 de septiembre del 2025.- Personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizaron este mediodía, un recorrido en la ribera del Río Lerma, para evaluar la situación y determinar trabajos tendientes a evitar que se presenten escurrimientos que afecten a comunidades aledañas.
Luego de que ayer, la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra acudió, junto con su cabildo, a las oficinas centrales de la Conagua para pedir trabajos urgentes para evitar el desbordamiento del Lerma, hoy también comenzó a llegar el equipo y maquinaria para trabajar en el desazolve del río.
A decir de la alcaldesa Ana Muñiz, existen tres puntos críticos donde el río está a punto de desbordarse, en gran medida por los taponamientos que existen en puentes peatonales y vehiculares en Toluca, Lerma y San Mateo Atenco.
Uno de los puentes ya ha sido rebasado por el nivel del agua y ha quedado inutilizado.
“Dando seguimiento a los acuerdos generados con la esta mañana, con autoridades federales, recorrimos la ribera del Rio Lerma, a la altura del barrio de Guadalupe. Hoy mismo darán inicio los trabajos en el bajo puente Tultepec y en la México-Toluca para darle flujo al río y que los niveles empiecen a disminuir”, informó Ana Muñiz a través de sus cuentas en redes sociales.
La alcaldesa recordó que desde febrero pasado solicitó oficialmente a la Conagua que hiciera trabajos preventivos de desazolve para evitar que se presentaran contingencias como las que ahora se enfrentan.
Indicó que los niveles del río han obligado a su ayuntamiento a colocar costaleras a las orillas para evitar escurrimientos que afecten a los barrios más bajos de San Mateo.
“El desazolve se debe hacer cada año, por eso le solicitamos formalmente a la Conagua, que en el presupuesto de cada año, se contemplen trabajos de desazolve del río Lerma. Si no se hacen se corre un gran riesgo”, alertó.