Redacción.
Toluca, Edomex. 29 de septiembre de 2025.- El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso mexiquense, propuso prohibir las cirugías estéticas a menores de edad, así como establecer penas de 25 años de prisión para personas médicas, cirujanas o profesionales de la salud que causen la muerte de pacientes. Dichas sanciones podrían alcanzar hasta los 37 años y seis meses de prisión cuando el procedimiento sea realizado por una persona servidora pública del sector salud, quien además sería destituida e inhabilitada de manera definitiva de su empleo, cargo o comisión.
De acuerdo con la iniciativa impulsada por los legisladores Pablo Fernández de Cevallos González y Anuar Roberto Azar Figueroa, coordinador e integrante de la bancada panista, se impondrán hasta nueve años de prisión a las personas médicas, cirujanas o cualquier otro profesional de la salud que realice una cirugía estética a una persona menor de 18 años, además de la suspensión del derecho al ejercicio profesional por 20 años, o de manera definitiva en caso de reincidencia, independientemente de otros delitos que se configuren.
Al dar lectura al documento, el diputado Anuar Roberto Azar citó el caso de Paloma Nicole Arellano, adolescente de 14 años fallecida, el 20 de septiembre pasado, en Durango, tras someterse a una cirugía estética, hecho que evidenció la falta de regulación para estos procedimientos en menores.
Por ello, argumentó que la labor legislativa consiste en crear leyes que protejan a las y los más vulnerables, ya que las cirugías estéticas en adolescentes no son un tema de belleza, sino de salud pública y justicia. Enfatizó que no se puede permitir que el afán de lucro ponga en riesgo la vida de menores de edad.
Según la iniciativa, los profesionales de la salud que realicen una cirugía estética y causen la muerte podrán recibir hasta 25 años de prisión y mil días de multa. Si el responsable es una o un servidor público del sector salud, la sanción se incrementará hasta en una mitad; es decir, 37 años 6 meses, lo que explica la pena máxima señalada.
Las modificaciones a los Códigos Administrativo y Penal estatales establecen que, en el Estado de México, queda prohibida toda cirugía estética en menores de 18 años, salvo en casos de procedimientos médicos reparadores o reconstructivos destinados a corregir malformaciones congénitas, daños por accidentes o secuelas de enfermedades graves que afecten la salud física o psicológica.
Para autorizar estas excepciones será obligatorio contar con un dictamen médico, un dictamen psicológico y el consentimiento informado y por escrito de ambos padres o tutores legales.
Asimismo, el documento detalla que el sistema estatal de salud, en coordinación con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación mexiquense, promoverá programas de prevención y concientización sobre los riesgos de las cirugías estéticas en adolescentes.
De igual forma, serán atribuciones del sistema de salud: reportar ante las autoridades a las personas que practiquen cirugías estéticas a menores de 18 años sin justificación médica o en contravención de la ley; clausurar las clínicas u hospitales que realicen dichos procedimientos, y vigilar que las excepciones permitidas se efectúen conforme a lo establecido en la normativa.
La iniciativa fue remitida a la comisión legislativa de Salud, y gobernación y puntos constitucionales para su estudio, análisis y dictaminación