Redacción
Toluca, Edomex. 24 de septiembre del 2025.- Víctor Leopoldo Delgado Pérez fue designado este miércoles como nuevo presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para el periodo 2025-2029. Su nombramiento fue respaldado por todas las bancadas, excepto el PRD, que votó en contra.
Delgado Pérez es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y desde 1997 labora en el organismo protector de los derechos humanos donde inició como auxiliar jurídico.
A lo largo de los casi 30 años que lleva trabajando para la Codhem ha ocupado diversos cargos como visitador auxiliar, visitador general, visitador en Toluca, Ecatepec y Tlalnepantla y más recientemente se venía desempeñando como secretario ejecutivo del organismo.
En 2021, tras la conclusión del periodo de Jorge Olvera García como presidente de la Codhem fungió como encargado del despacho de la presidencia por un periodo de dos meses.
En junio pasado, el Congreso del estado de México emitió la convocatoria para el proceso de elección de la persona que ocuparía la presidencia de la Comisión estatal de Derechos Humanos para los próximos cuatro años.
Al proceso se inscribieron 34 aspirantes, pero solo 33 se presentaron a la entrevista con los diputados integrantes de la comisión legislativa de derechos humanos.
Aunque en un inicio se tenía previsto que el nombramiento ocurriera en agosto pasado, la carga de trabajo en la Legislatura obligó a postergar la designación.
El pasado lunes, la comisión legislativa de Derechos Humanos sesionó y eligió a la terna que sería presentada al pleno del Congreso para determinar al próximo presidente de la Codhem. La terna estaba conformada por Víctor Leopoldo Delgado Pérez, José Guadalupe Luna y Osiris Ramírez Pardo.
Hoy el pleno del Congreso sólo puso a consideración la designación de Víctor Leopoldo Delgado Pérez, quien reunió los votos necesarios para ser nombrado como presidente de la Codhem.
En una breve entrevista tras su designación, Delgado Pérez agradeció a la legislatura por haberse fijado en su persona, pues tiene una larga trayectoria dentro del organismo.
Prometió que trabajará de cerca con los municipios para fortalecer la cultura de los derechos humanos en cada una de las demarcaciones que integran la entidad, la igualdad de género y la transparencia.