loader-image
Toluca, MX
9:47 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Quien no quiera servir al pueblo, que abandone el cargo: Delfina Gómez

Redacción


Toluca, Edomex. 22 de septiembre del 2025.- Al rendir su mensaje con motivo de su segundo informe al frente de la administración estatal, donde reconoció avances en el combate a la pobreza y la generación de empleos, así como retos en materia de seguridad, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez expresó que iniciará evaluación profunda de los integrantes de su gabinete, así como de los mandos medios y superiores de su administración, incluyendo a todos aquellos que manejen recursos públicos, pues dijo que en su gobierno no hay lugar para la improvisación, la simulación, ni las ocurrencias.

Ante más de dos mil invitados en el Teatro Morelos, la mandataria aseguró que que  servir al pueblo es un honor y una responsabilidad que exige entrega y resultados. Por ello, expuso, que  quien no esté a la altura o no le guste servir,  deberá de reflexionar sobre si continúa o deja el cargo.

Delfina Gómez también pidió a la ciudadanía denunciar cualquier acto de corrupción en su gobierno, y en especial solicitó que se exhiba a aquellas personas que piden favores o recursos a su nombre. “Que no me los sorprendan, porque se está dando mucho eso,  hablan a mi nombre, y  la única voz que tengo es la mía. Entonces, por favor, no caigan en eso” expresó la gobernadora dirigiéndose directamente a los empresarios.

Este gobierno, dijo,  nació del mandato popular para hacer las cosas distintas. Romper los pactos de impunidad, poner la justicia social en el centro de nuestras decisiones y gobernar de frente a la gente sin privilegios ni corrupción.

La mandataria señaló que en los últimos dos años más de 1.9 millones de mexiquenses han dejado de vivir en condiciones de pobreza; destacó que su administración destina más de 18 mil millones de pesos en programas sociales para apoyar a los más desprotegidos.

Indicó que el Estado de México se ha convertido en un territorio atractivo para la inversión, lo que ha permitido generar más de 192 mil empleos, en los últimos 24 meses.

En materia de movilidad destacó la puesta en operación del Trolebús Chalco-Santa Martha y la sustitución de unidades convencionales por eléctricas en las distintas líneas del Mexibús. También resaltó que se han beneficiado a millones de mexiquenses adultos mayores, con discapacidad y niños con el acceso gratuito a los sistemas de transporte estatal.

Delfina Gómez también habló de los apoyos para el campo, de las obras en materia hidráulica para aumentar el suministro del recurso y para evitar inundaciones como el colector de Chalco y de las más de 100 mil becas que ha entregado su gobierno a los estudiantes de educación básica.

Dijo que pese a los alentadores avances en los indicadores económicos y de bienestar, está consciente que aún falta mucho por hacer, pues se enfrentan desafíos en materia de seguridad, ya que a pesar de que se ha logrado disminuir la incidencia en delitos como los homicidios dolosos, el robo de autos y la extorsión, la gente todavía no vive tranquila.

“Todavía enfrentamos grandes desafíos: la inseguridad, la desigualdad, la pobreza, la falta de agua y de oportunidades, son realidades que aún nos duelen. También tenemos como asignatura pendiente incrementar los esfuerzos para apoyar a las madres y familias buscadoras. De igual manera trabajaremos para erradicar la explotación infantil. Queremos que todas las niñas y niños estén en las escuelas y bien alimentado, para que las carencias no los empujen a trabajar en la calle.  Enfrentaremos cada reto con determinación y con la misión de que el cambio verdadero se construye con honestidad, con trabajo y con amor al pueblo”

Y ante las versiones que auguran una separación anticipada al cargo, la gobernadora Delfina Gómez sentenció que no claudicará, ni renunciará a la alta responsabilidad que le encomendaron. “No daré un paso atrás, por el contrario,  seguiré luchando hasta que el cambio sea una realidad en cada hogar, en cada barrio y en cada municipio del estado de México”.