Toluca, Edomex; 8 de
septiembre de 2025.- El pasado viernes, Héctor Macedo asumió la presidencia del
Poder Judicial. La toma de protesta en el Poder Legislativo buscó mostrar que
llegó al encargo como un acto democrático, ahí arropado por legisladores. También
exhibió sobriedad en su primer acto en el Tribunal Superior de Justicia junto a
jueces y magistrados, sin el tributo a la personalidad del pasado inmediato. Y
para cerrar, estuvo cobijado por Delfina Gómez, para no dejar espacio a la
duda. La división de poderes, sí; pero forman parte de un mismo proyecto
político, también. Todo es un tema simbólico, por ahora, que deberá traducirse
en acciones tangibles para la justicia.
——————-
El PAN estatal llevó a
cabo su reunión plenaria en Ixtapan de la Sal. El cónclave panista convocó no sólo
a legisladores locales. También se dieron cita alcaldes, senadores, diputados
federales. Los temas prioritarios no se concentraron necesariamente en la
agenda legislativa. Los conferencistas tienen un denominador común: ser
opositores por antonomasia del régimen morenista. Pero el objetivo, no está en
una confrontación ideológica sino en una competencia electoral. Lo cierto es
que, al interior del panismo existen escisiones difíciles de superar, porque pesan
más las revanchas políticas. Muchos panistas piensan en cobrar las facturas de
quien les cerró el paso durante los últimos seis años, y ahora hace un llamado
a la unidad.
——————-
El Partido Verde suelta
la especie de que puede competir en solitario para el 2027. Se deja querer y al
mismo tiempo sube su costo político. El dirigente estatal recorre municipios en
solitario. Organiza jornadas de reforestación, asambleas con estructuras y
hasta mítines con sus excandidatos. Parece una campaña anticipada para las
elecciones intermedias. Lo conseguido en las elecciones de 2023 y 2024, no sólo
transita por el número de votos alcanzado; sino por las posiciones de gobierno
para su causa. Alcaldes, diputados federales y locales. Una secretaría en el
gabinete. Síndicos y regidores. Directores del ambiente en decenas de
municipios. Su capacidad de negociación ha sido evidente. Habrá qué evaluar si tiene
ese peso electoral.
————–
Frente a la condición de
deterioro que guardan carreteras y vialidades estatales, resulta urgente que la
Junta de Caminos que preside Ariel Juárez, anuncie un plan de acción sobre los trabajos
de reencarpetamiento, rehabilitación o repavimentación para los próximos meses.
No basta con discursos sobre el combate a la corrupción, ni la narrativa de victimización
sobre empresas neoliberales. La falta de atención a un tema tan sensible para miles
de automovilistas puede traducirse en un costo político en el mediano plazo.