Redacción
Ciudad de México, 1 de septiembre del 2025.- Al rendir su primer informe de gobierno la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enumeró las acciones que su administración ha emprendido en el Estado de México para mejorar los servicios de salud, abastecimiento de agua y obras de infraestructura principalmente para la zona oriente de la entidad.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el Estado de México fue la primera entidad donde se instrumentó el programa Laboratorio en tu Clínica, que permite tomar muestras de laboratorio en más de 600 unidades médicas ubicadas en territorio mexiquense, y los resultados de las mismas, llegan a los pacientes a través de un mensaje de texto al celular.
Antes de la instrumentación de este programa, solo se recibían o tomaban muestras para exámenes de laboratorio en 84 unidades médicas y ahora ya son 606. Como el programa ha sido exitoso en la entidad, este se extenderá a la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo, Baja California y Colima y antes de que concluya el año estará funcionando en toda la república.
Sheinbaum también destacó la construcción de hospitales en la entidad, como el que se acaba de inaugurar en Atenco y otra Unidad de Medicina Familiar en Ecatepec. Reiteró que se tiene el plan de retomar las obras de hospitales inconclusos como el Oncológico de Ecatepec, el municipal de Chicoloapan y el hospital general de Valle de Ceylan en Tlalnepantla.
A la par dijo que se invertirán más de mil 500 millones de pesos para la rehabilitación y equipamiento de más de 300 quirófanos del IMSS y del ISSSTE, incluidos hospitales ubicados dentro del territorio mexiquense.
Destacó también la instrumentación del Plan Integral del Oriente del Estado de México, para atender la zona más poblada del país.”Estamos dando atención prioritaria a diez municipios del Estado de México, la zona con mayor pobreza urbana del país”.
A esta zona se pretende invertir más de 75 mil millones de pesos en acciones y obras en diversas vertientes. A la fechase han iniciado las obras para fortalecer el abasto de agua potable y saneamiento, principalmente en Ecatepec y Chalco.
También se realizarán acciones en municipios como Valle de Chalco, Ixtapaluca, Texcoco, Chicoloapan, Tecámac, Los Reyes La Paz, Tlalnepantla y Neza, donde se tiene programado instalar un polo de desarrollo, enfocado principalmente al sector farmaceutico.
A estos municipios también se les hará entrega de trenes de pavimentación, se construirán o rehabilitrarán puentes y distribuidores viales, y se construirán senderos seguros para las mujeres.
En esta región ya opera un mando unificado de seguridad que coordina un general del Ejército quien se encarga de dictar las directrices a autoridades estatales y municipales en materia de seguridad.
Sobre obras de infraestructura, dijo que ya se realizan trabajos para rehabilitar y ampliar la carretera Toluca-Zihuatanejo, en su tramo que va de la capital mexiquense a Tejupilco; se concluirá el proyecto del Tren Insurgente para llevarlo hasta la terminal Observatorio, pues actualmente solo llega a Santa Fe; prometió que en diciembre se inaugurará el ramal del Tren Suburbano de Lechería al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y descató que ya se inició la construcción de los proyectos ferroviarios Méxic o-Querétaro y México Pachuca, que pasarán por diversos municipios mexiquenses.
En materia de educación, recalcó la construcción de un plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan y la edificación de un plantel más de esa universidad o de la Benito Juárez, en cada uno de los 10 municipios más poblados de la zona oriente; además de que destacó la eliminación del exámen del Comipens, para dar paso al programa Mi Derecho-Mi lugar, que garantiza que todos los adolescentes tengan un espacio donde estudiar el bachillerato.