loader-image
Toluca, MX
8:24 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 28-08-2025

Toluca, Edomex; 28 de agosto de 2025.- Lo mejor que le podría ocurrir al PRI mexiquense, sería la defenestración oficial de Alejandro Moreno -que ayer protagonizó un zafarrancho con Gerardo Fernández Noroña en el Senado de la República-. Una eventual salida de Alito de la dirigencia priísta, también supondría una renuncia forzada de Cristina Ruiz, impuesta por el comité nacional sin la mayor ascendencia política posible. Eso, permitiría quizá, que algunos liderazgos con mayor idea de operación electoral pusieran orden en el partido hacia las elecciones intermedias de 2027. Mientras Moreno y Ruiz permanezcan al frente del PRI, el Grupo Atlacomulco se mantendrá replegado.

 

Pese al desastre priísta, llama la atención cómo Elías Rescala prefirió marcar distancia de su tutor político Alfredo Del Mazo, con el fin de mantener sus privilegios personales como coordinador de la fracción del PRI en el Congreso local. Y en esa misma ruta, el exgobernador César Camacho -que antes exigía la renuncia del campechano-, ahora muestra su beneplácito con una dirigencia que arropo a su hijo Mariano y que lo hizo diputado local. Lo que hay detrás es una militancia que se pierde a pasos agigantados.

 

Lo que también parece increíble es que, haya priístas apoyando la conducta de Alejandro Moreno. Y morenistas justificando al propio Noroña, que no actuó por ingenuidad hasta causar la provocación que hizo explotar los ánimos. Un ejemplo de ello, Laura Barrera, la exdiputada federal y local priísta, quien comentó: “Ya era hora lo pusieran en su lugar…”. ¿O se referirá a Noroña sobre Alito?

 

———————

 

Este jueves, se realizará el Consejo Universitario correspondiente al mes de agosto. Será la primera sesión encabezada por la rectora Patricia Zarza, luego de su toma de protesta el pasado 17 de julio. La gran incógnita es, ¿estas sesiones seguirán con la apertura y transparencia que derivó de las exigencias del Enjambre Estudiantil, e implementadas por el interinato de Isidro Rogel, que permitieron su trasmisión a través de las redes sociales institucionales? o ¿Será una sesión sin difusión abierta y una toma de decisiones desde la verticalidad y la opacidad a la que se tiene acostumbrada en las élites universitarias?

 

Docentes e investigadores de Ciencias Políticas y Sociales y otros centros de investigación han denunciado que hubo oficinas que fueron violentados por el paro estudiantil. Hay también advertencia de que robaron artículos de oficina y artículos personales durante el periodo de la suspensión de labores. Por ahora, la rectoría uaemita no ha fijado una postura sobre esta condición institucional. Como tampoco, se han dado a conocer avances sobre la irrupción ocurrida en el edificio de rectoría -o Casa del Estudiante-, desde el pasado 29 de julio.