Toluca, Edomex; 27 de agosto de 2025.- Para quienes dudan sobre la necesidad de la reforma judicial, basta con advertir que, durante el informe de Fernando Díaz en su efímera presidencia de ocho meses en el Poder Judicial, la figura más aplaudida por la clase gobernante fue el exgobernador Arturo Montiel. El expriísta se ganó la ovación más prolongada. Y eso que, ya estamos en tiempos de la 4T, y gran parte de los invitados son parte de esta alternancia del régimen político. Otros exmandatarios presentes fueron César Camacho y Eruviel Ávila.
Lo más destacado para el caso de Fernando Díaz es que su gestión ya terminó. Sin el boato de sus dos más recientes antecesores, Sergio Javier Medina Peñaloza o Ricardo Sodi Cuellar, cerró un periodo de ocho meses donde su principal objetivo fue congraciarse con el régimen morenista, con el propósito de mantenerse como parte de la burocracia dorada del Poder Judicial.
——————
José Couttolenc ayer anunció la adhesión de cuadros priístas de Huehuetoca a las filas del Partido Verde. A dos años de distancia de las elecciones intermedias, el dirigente ecologista adelantó que vendrá un nuevo reclutamiento, particularmente de los liderazgos del PRIAN que, durante los últimos seis años, se han sumado de manera sistemática a la 4T, pero por la puerta trasera que ha representado el PVEM. La rebatinga por las candidaturas del 2027 ha comenzado. Y la clase política se deja endulzar el oído por el mejor postor.
El pasado lunes, Couttolenc también sostuvo una reunión con alcaldes, legisladores, dirigentes municipales del PVEM, en un restaurante de Paseo Tollocan en Metepec. Ahí, delineó la estrategia política que emprenderá el partido para posicionarse hacia los comicios ya mencionados. Algunos ya piensan desde ahora en la reelección. El desafío real, si el Verde compite en solitario, estará en ratificar su crecimiento electoral que ha presumido en los comicios más recientes. Su propósito es ampliar su presencia territorial al costo que sea.
—————–
Ayer regresaron a clases presenciales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (aunque al parecer en las redes sociales institucionales ya le cambiaron el nombre a este espacio académico por el de Facultad de Ciencias Sociales y Políticas) ¿o será que ya le cambiaron la denominación como a las Secretarías del gabinete universitario? Ahí tuvo un recorrido la rectora Patricia Zarza para supervisar el retorno de alumnos, docentes y personal administrativo.
El martes 2 de septiembre, otros espacios académicos situados en CU retomarán clases presenciales, entre ellos Artes, Derecho, Economía y Turismo y Gastronomía. Mientras tanto, todavía prevalece el paro de forma indefinida en Geografía, Humanidades, Arquitectura y Diseño, además de Ingeniería. Mientras tanto, no se conoce el diagnóstico de los servidores computacionales para restaurar el funcionamiento de la página web institucional.