Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 21 de agosto
de 2025.- El Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) acordó con la rectora de la
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Patricia Zarza Delgado que,
este viernes 22 de agosto a las 10:00 horas, se permitirá el ingreso de personal
de la Dirección de Tecnologías de la Información a Ciudad Universitaria, para generar
un diagnóstico que permita restaurar los servidores computacionales de la
institución.
El propósito es regularizar
los estados financieros de la UAEMex, y en adelante, construir un Plan de
Acción para la Gestión de Recursos Financieros, bajo la encomienda de avanzar
en la gratuidad gradual de la educación que se imparte en dicha institución auriverde.
El análisis será entregado al EEU y se fijarán fechas de trabajo respecto de
este documento.
El personal que ingrese
a la Dirección de Tecnologías, deberá entregar una bitácora de trabajo al EEU vía
correo electrónico de las acciones realizadas; de igual forma, se permitirá la
presencia de estudiantes, quienes resguardan las instalaciones de dicha
dependencia donde se ubican los servidores computacionales.
Sobre la información
obtenida de la Dirección de Tecnologías que tenga carácter de público se hará
del conocimiento del EEU, cuidando la privacidad y confidencialidad de datos.
Existirá un compromiso
de fortalecimiento de la página de transparencia de la UAEMex, para transparentar
el manejo de los recursos de cada espacio académico, es decir, se deberá
definir operacionalmente los rubros del gasto público universitario.
Establecer acciones
entre administración central y el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU), en
atención a la autonomía administrativa y económica de la Universidad, para la
generación de una propuesta de la gratuidad gradual y la asignación presupuestal,
con base en el presupuesto participativo.
Esta propuesta se
presentará ante las asambleas estudiantiles, y una vez que exista consenso, se
presentará a la comunidad universitaria mediante mecanismos legales e institucionales,
con el fin de determinar el cauce jurídico e institucional para su
implementación.
La administración central
se comprometió a organizar mesas de trabajo específicas para la transparencia y
rendición de cuentas, con la participación de las Secretarías de Finanzas y
Administración, así como la Consejería Jurídica, en las cuales se entregarán
mecanismos de control planteados.
Se determinó realizar
una reunión de trabajo con la titular de la Secretaría de identidad y cultura, con
una fecha máxima comprendida del 25 al 29 de agosto, para atender las
peticiones relacionadas con la Casa del Estudiante, donde el EEU ha planteado el
cambio de nombre al Edificio de Rectoría; así como la creación de un comedor,
una biblioteca, un museo de memoria al movimiento estudiantil, un mural, entre
otras peticiones.
Por parte de las asambleas
de Ciudad Universitaria analizarán la liberación del acceso al Estadio Alberto
Chivo Córdova para los estudiantes deportistas, con el propósito de que puedan
desarrollar su entrenamiento hacia las próximas competencias atléticas.
Finalmente, se refrendó
la voluntad de eliminar gastos suntuosos para los altos mandos.