loader-image
Toluca, MX
11:17 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Arrancan «Rutas de la Salud» para garantizar abasto de medicamentos en clínicas y hospitales

Redacción

 

Toluca, Edomex. 19 de agosto del 2025.- El gobierno de México dio inicio al programa Rutas de la Salud mediante el cual se pretende garantizar el abasto de medicamentos en cada una de las unidades médicas existentes en el país.

En la entidad, la gobernadora Delfina Gómez dio el banderazo de salida a las primeras 35 unidades que distribuirán más de dos millones de medicamentos e insumos médicos en mil 44 unidades de primer nivel del IMSS-Bienestar, presentes en los 125 municipios mexiquenses.

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que a través de este  nuevo mecanismo de distribución se repartirán 147 tipos de medicamentos e insumos médicos de primer nivel para las 8 mil 61 Unidades Médicas del IMSS Bienestar de todo el país.

“A partir de hoy entra este nuevo proceso de distribución de medicamentos, de aquí al fin de semana se reparten en los centros de salud y van a seguir haciéndolo. Y la próxima semana inicia la distribución de esta misma forma en todos los hospitales; los oncológicos ya tuvieron su distribución la semana pasada, entonces, vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS Bienestar”, puntualizó.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que las Rutas de la Salud comienzan del 19 al 23 de agosto con mil 6 (1,006) rutas que entregarán los primeros 10 mil 497 kits.

Puntualizó que representan mucho más que un modelo de distribución, ya que se trata de la garantía que médicos, médicas y pacientes cuenten con lo necesario, por ello, se entregarán kits de medicamentos para un mes.

Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez, enlazada a la conferencia matutina en Palacio Nacional, explicó que las Rutas de la Salud tienen como objetivo asegurar el abasto mensual de uno a cuatro kits en cada centro de salud, de acuerdo con sus necesidades, para que el personal médico cuente con lo necesario y brinde un servicio digno a los pacientes.

Los centros de salud de primer nivel, que serán beneficiados con este abasto, atienden de manera cotidiana los padecimientos más comunes entre la población como infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas, diabetes mellitus e hipertensión arterial. También ofrecen consultas de niñez sana, de mujeres embarazadas y atención a heridas leves, lo que convierte a este esquema en un pilar para la atención médica primaria en la entidad.

La gobernadora subrayó la importancia del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y reconoció al personal del IMSS-Bienestar por hacer posible esta estrategia, resultado de escuchar y atender directamente las necesidades del pueblo.