loader-image
Toluca, MX
9:27 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 19-08-2025

Toluca, Edomex; 19 de agosto de 2025.- Ellos salieron de Texcoco, pero Texcoco nunca salió de ellos. En cada oportunidad posible, la gobernadora Delfina Gómez y el secretario general de gobierno, Horacio Duarte, dan muestra de su afecto personal por la tierra donde forjaron sus carreras políticas. A pesar de las diferencias que pueda haber entre los grupos internos morenistas -porque incluso el Grupo Texcoco no es homogéneo-, siempre hay voluntad por privilegiar la unidad por la prevalencia del poder público que han alcanzado.

 

El epicentro de la toma de decisiones es Delfina Gómez. Y eso, de manera insistente lo han reconocido Horacio Duarte e Higinio Martínez (aunque en secreto y en lo privado, no siempre estén de acuerdo). La mandataria estatal también tiene su círculo cercano. Y es cierto, vendrán tiempos de definiciones hacia las elecciones intermedias de 2027, pero no pierden el rumbo, porque el reparto de candidaturas ha logrado tener a todos satisfechos, por ahora. El Grupo Texcoco no se crea ni se destruye. En elecciones sólo se transforma.

 

—————–

 

Por más que se quieran negar u ocultar los vínculos políticos de la rectora Patricia Zarza en su ascenso al poder universitario, hay huellas que parecen indelebles en sus primeros treinta días de mandato. En medio de la tensión estudiantil de la última semana, la autoridad universitaria ha convocado a un notario público para dar fe de las condiciones en que transita la negociación y el diálogo. Y entre cientos de notarios mexiquenses se ha optado por la presencia del Armando Garduño Pérez, el último alcalde priísta toluqueño antes de la alternancia del año 2000, cercano al exgobernador César Camacho Quiroz.

 

Otro punto para la reflexión. La mediación de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de México ha servido para tomarse la fotografía. Nada más. Las dos ocasiones que ha habido presencia de la Codhem ha sido la voluntad del estudiantado la que ha permitido encontrar soluciones. Ya sea entre paristas, consejeros alumnos o antiparistas. ¿Por qué enviar a un especialista en temas penitenciarios a mediar un conflicto estudiantil? La única conclusión positiva sería que la UAEMex aplique amnistías académicas efectivas para evitar las represalias de quienes han participado del movimiento universitario.

 

—————–

 

La diputada federal priísta, Laura Ivonne Ruiz puede decir que sí cumple. Sí, al menos ayer cumplió años, y fue felicitada por su partido en redes sociales. Por lo que hace a su productividad legislativa no hay nada qué destacar. En un año de labores ha presentado tres iniciativas de ley, y ninguna ha logrado ser aprobada. Ella ocupó el lugar de Alejandra del Moral -cuando la excandidata a la gubernatura renunció a las listas de plurinominales-. Cercana a David Sánchez Isidoro. Tiene un doctorado en Psicología Moderna, con lo que sea que eso signifique. Ese es el denominador común del priísmo mexiquense actual.