loader-image
Toluca, MX
11:54 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Se impone el paro y se cae narrativa uaemita: no se pudo iniciar semestre 2025-B

Francisco Ledesma

 

Toluca, Edomex; 18 de agosto de 2025.- A pesar del llamado de la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Patricia Zarza Delgado por iniciar el semestre escolar este lunes 18 de agosto, y el anuncio institucional por reanudar clases en línea esta semana, el paro estudiantil se ha impuesto en la agenda pública de la Máxima Casa de Estudios de la entidad y al menos dos espacios no registraron actividades ni siquiera de manera virtual.

 

La noche de este domingo, la UAEMex informó que reanudaría clases presenciales en cinco espacios académicos; mientras que once Facultades comenzarían actividades en plataformas digitales.

 

Sin embargo, este lunes el escenario ideal planteado por la casa verde y oro se topó con un movimiento estudiantil que en las últimas semanas se ha pretendido criminalizar y deslegitimar como estrategia de debilitamiento institucional para reanudar las actividades escolares.

 

De los espacios académicos que se habían anunciado con clases presenciales, la Facultad de Lenguas y la Escuela de Artes Escénicas no tuvieron actividades escolares. Trascendió que, en las próximas horas se oficializará la entrega de instalaciones y podrían tener clases a partir del martes 19 de agosto.

 

El escenario más ríspido ocurrió en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Estudiantes identificados como antiparistas pretendieron irrumpir por la entrada principal de este espacio académico, el cual ya había sido bloqueado por barricadas improvisadas con butacas y palos por parte de los integrantes de la Asamblea de Cacomixtles.

 

Más tarde, rompieron una malla colindante donde antes se encontraba el lago de esta Facultad, por cuyo orificio ingresó una decena de estudiantes que se confrontaron verbalmente con sus compañeros paristas.

 

En ambos frentes, llegaron integrantes del gabinete universitario, encabezados por el secretario de Gobernanza Universitaria, Jorge Vásquez Caicedo, quien también ingresó por la malla vandalizada, quien trató de mediar entre ambos bandos del alumnado universitario.

 

Tras varios minutos de negociación, se acordó instalar una mesa de diálogo con la mediación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem). El diálogo se encuentra entrampado entre quienes pretenden mantenerse en paro ante la falta de respuestas y soluciones por parte de las autoridades universitarias, y quienes reclaman regresar a clases presenciales, aunque reconocen que el único logro del movimiento fue la renuncia del exrector Carlos Barrera Díaz y la declinación de Eréndira Fierro en la sucesión universitaria.

 

No obstante, las clases virtuales no fueron tomadas ni siquiera por quienes se manifiestan como antiparistas, que prefirieron protestar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales con el intento de irrumpir en este espacio académico.

 

Las clases virtuales tampoco fueron posibles en la Facultad de Humanidades, cuya asamblea estudiantil también reclamó la apertura de una mesa de diálogo para establecer acuerdos que permitan la atención de su pliego petitorio, así como la devolución de las instalaciones y el regreso a clases presenciales.

 

Hasta el momento, la rectora Patricia Zarza Delgado no ha emitido un pronunciamiento a pesar de las confrontaciones ya registradas en las Facultades de Economía, Ingeniería y Ciencias Políticas.

 

Tampoco se ha difundido si como parte de su agenda pública sostendrá mesas de negociación para la semana en curso, mientras el paro estudiantil prevalece con la toma de instalaciones en Ciudad Universitaria, y un paro parcial en el Campus Colón, donde no se permite el desarrollo de actividades administrativas.