Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 13 de
agosto de 2025.- El Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) exigió el cambio de denominación
del Edificio de Rectoría por Casa del Estudiante, en cuyo espacio solicitaron
que, se realicen diversas remodelaciones que permita habilitar entre otras
adecuaciones una biblioteca, un comedor, un consultorio, un museo y un mural,
que sea en beneficio de la población de alumnos de la Máxima Casa de Estudios
de la entidad.
Al concluir la reunión
de la rectora Patricia Zarza con la asamblea de Humanidades, se leyó la postura
del EEU para permitir el ingreso de ingenieros y técnicos a la dirección de
tecnologías de la información, para lo cual condicionaron que el edificio de
rectoría sea rebautizado como Casa del Estudiante, cuyo sitio argumentaron,
debe ser un inmueble de puertas abiertas para beneficio de actividades escolares
de la comunidad universitaria.
Como parte de sus
peticiones, solicitaron que al interior de la Casa del Estudiante, se lleve a
cabo la creación de una biblioteca alternativa popular, que albergue salas de
estudio y de cómputo de libre acceso; así como la designación de un espacio
permanente para la atención psicológica y psiquiátrica gratuita.
Además, pidieron la
implementación de un comedor gratuito para la comunidad universitaria, así como
la fundación de un museo o sala cuya temática sea la movilización estudiantil
reflejando la memoria viva y la integración de un apartado en el archivo
histórico en el que la comunidad pueda donar fotografías o testimonios.
Otra de las consideraciones
expuestas por el EEU, consiste en la asignación del auditorio Ignacio Manuel
Altamirano y de dos aulas para desarrollar libremente las actividades
organizativas del estudiantado, cuya gestión de actividades dentro de este será
administrado únicamente por alumnos inscritos a la UAEMex.
También plantearon la
creación de una sala para exposiciones rotativas y abiertas a la producción
estudiantil, así como para talleres, foros y coloquios organizados por y para
la población estudiantil. Asimismo, la designación de un espacio para la
creación de un mural colectivo sobre la organización estudiantil.
Finalmente, pidieron la asignación
del Teatro Esvón Gamaliel, ubicado en el interior de este edificio, como
espacio de uso libre para actividades culturales, artísticas y académicas
gestionadas por estudiantes.