loader-image
Toluca, MX
1:20 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central
[sp_search_form]

Colmena Revolucionaria se independiza del Enjambre Estudiantil para atender pliego petitorio

Redacción

 

Toluca, Edomex; 11 de agosto de 2025.- La Colmena Revolucionaria -cuya organización aglutina a espacios académicos foráneos de la UAEMex- tomó la decisión de ser autónoma respecto del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU), lo que permitirá tener una estructura, reglamento y línea de acción independiente que refleje nuestras prioridades, valores y formas de trabajo, permitiendo que la toma de decisiones, la representación y las iniciativas surjan directamente de nuestra base estudiantil sin intermediaciones externas.

 

La decisión de la Colmena Revolucionaria, aclara que no responde a un desacuerdo irreconciliable ni a un rompimiento con los principios compartidos, sino a la convicción de que la pluralidad organizativa enriquece la participación estudiantil.

 

“Nuestras necesidades y la diversidad de enfoques dentro del movimiento estudiantil nos impulsan a desarrollar una nueva estructura y organización que responsa de manera más ágil, directa y adaptada a nuestras realidades específicas”, recalcaron.

 

Reconocieron que su participación dentro del EEU ha permitido fortalecer vínculos, impulsar proyectos colectivos y representar de manera conjunta a los intereses del estudiantado. “Reconocemos y valoramos el trabajo desarrollado, así como los espacios de diálogo y cooperación que se han construido”, agregaron.

 

Como parte de su estructura autónoma, la Colmena Revolucionaria contempla contar con capacidad de decisión inmediata y directa sobre estrategias, proyectos y recursos; así como una colaboración con todas las organizaciones que compartan el bien común.

 

En su independencia de decisión, se pretende además, implementar acciones y políticas ajustadas al contexto y demandas particulares de nuestra base estudiantil; además de reducir procesos necesarios, ya que en organizaciones más grandes, consideraron se puede ralentizar la respuesta ante coyunturas urgentes.

 

Asimismo, plantean experimentar con nuevos métodos de trabajo, comunicación y vinculación con la comunidad; y construir una escucha, representación y búsqueda de soluciones más activa a los problemas con las diversas comunidades.

 

No obstante, afirmaron que su vínculo con el EEU seguirá siendo de respeto, cooperación y solidaridad en luchas conjuntas, buscando siempre fortalecer el tejido estudiantil.

 

“Este paso no significa distanciamiento organizativo ni político, sino una diversificación de formas de organización que permita responder de manera más eficaz a los retos actuales. Apostamos por un movimiento estudiantil más plural, autónomo y capaz de coordinarse en red, sin perder la unidad en lo esencial”, subrayaron.

 

Por lo tanto, reiteraron que seguirán tendiendo puentes, asistiendo a asambleas, defendiendo derechos y colaborando en la construcción de un futuro donde la voz estudiantil sea protagonista.