Redacción
Temoaya, Edomex; 9 de
agosto de 2025.– Bajo el lema “Sembrando Raíces, Honrando Saberes”, la Secretaría
del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México realizó una
jornada de restauración forestal con la participación de integrantes de la
comunidad otomí del municipio de Temoaya.
La iniciativa contempló
la plantación de 700 árboles en una superficie de aproximadamente una hectárea,
afectada previamente por incendios forestales.
En conmemoración del Día
Internacional de los Pueblos Indígenas, la actividad buscó reconocer y fortalecer
el papel de las comunidades originarias en la protección de los recursos
naturales, así como promover el intercambio de saberes ancestrales y fomentar
la participación en acciones de restauración ambiental que contribuyan al
bienestar comunitario y la resiliencia climática.
La jornada, encabezada
por Alhely Rubio Arronis, titular de la dependencia, se desarrolló en el Cerro
de Catedral del Ejido de Santiago, en la colonia Centro Ceremonial, con la
asistencia de la presidenta municipal de Temoaya, Berenice Carrillo Macario,
servidores públicos y representantes del pueblo otomí.
Rubio Arronis explicó
que, de acuerdo con el Programa Estatal de Restauración, antes de cada
plantación se seleccionan especies nativas adecuadas a las condiciones de la
zona para garantizar su supervivencia; en esta ocasión se plantaron Pinus
montezumae (ocote).
Agregó que los bosques
brindan servicios ambientales esenciales, como la recuperación de biodiversidad
al ser hogar de miles de especies de flora y fauna, la mitigación del cambio
climático mediante la absorción de dióxido de carbono y la regulación hídrica
gracias a su capacidad de infiltrar agua al subsuelo.