Redacción
Zinacantepec, Edomex, 3
de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Zinacantepec refuerza su compromiso con
la protección de los derechos de la infancia y adolescencia mediante la
implementación de políticas públicas con enfoque social. Este esfuerzo ha
permitido reducir significativamente el trabajo infantil en la localidad, lo
que permitió recibir un distintivo por el Gobierno del Estado de México por sus
acciones en esta materia laboral.
Durante la Segunda
Sesión del Comité Municipal de Erradicación del Trabajo Infantil (COMETI),
autoridades destacaron el avance del municipio en esta problemática.
El gobierno municipal
enfatizó la importancia de gobernar con voluntad y sentido humano, tras
reconocer que “un menor trabajando es una infancia que se pierde”, reafirmando
su compromiso de crear entornos seguros y libres de explotación para la niñez.
El combate al trabajo
infantil en Zinacantepec ha sido producto de una estrategia integral,
coordinada entre diversas dependencias municipales. Entre ellas, destacan el
DIF Zinacantepec, la Dirección de Educación, y los Institutos Municipales de la
Juventud y el Deporte. Estas áreas han ejecutado programas con enfoque en:
Prevención: mediante
campañas de sensibilización comunitaria.
Reinserción educativa:
apoyando el regreso a la escuela de menores en situación de trabajo.
Inclusión social: fomentando
el deporte, el arte y la cultura.
Asistencia familiar:
brindando orientación psicológica, ayuda social y acceso a servicios básicos.
Como resultado de esta
política pública articulada, más de una docena de menores han sido retirados de
situaciones de trabajo infantil. Los beneficiarios han recibido atención
especializada y acompañamiento integral para restituir sus derechos y fortalecer
su proyecto de vida.
La Secretaría del Trabajo
estatal reconoció públicamente estas acciones, calificándolas como ejemplo para
otros municipios del Estado de México. Este reconocimiento incluye la entrega
de un distintivo que posiciona a Zinacantepec como modelo en la defensa de los
derechos de la niñez.