loader-image
Toluca, MX
11:49 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Capacitarán a 800 docentes en mediación escolar para fortalecer la convivencia en las aulas del Edomex

Redacción

 

Toluca, Edomex, 31 de julio del 2025.- – La Secretaría de Educación estatal y el Poder Judicial mexiquense, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la mediación escolar como herramienta clave en la formación de comunidades educativas empáticas, justas y que fomenten el diálogo.

Con este convenio, ambas instituciones renuevan la estrategia iniciada en 2024, que permitió capacitar a 562 docentes del Telebachillerato Comunitario en mecanismos alternativos de solución de conflictos. En esta nueva etapa, serán 800 personas —entre docentes y servidores públicos de educación media superior— quienes recibirán formación especializada en mediación y justicia restaurativa.

El secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández subrayó cada vez que un conflicto se atiende con empatía, diálogo y herramientas restaurativas, se enseña a vivir en comunidad, un aprendizaje profundo que impulsa la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Por su parte, el magistrado presidente del Poder Judicial estatal,  Fernando Díaz Juárez celebró la sinergia entre Poderes y afirmó que la justicia también se construye desde las aulas. Señaló que dotar a maestras, maestros y estudiantes de herramientas para resolver conflictos de forma pacífica es esencial para consolidar una educación integral. Esta alianza, dijo, permite preparar a las nuevas generaciones para una participación democrática, con civismo y respeto.

Verónica Hernández Alcántara, encargada del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial, destacó que la mediación no solo resuelve conflictos, sino que los transforma, previene y educa para la paz, ya que las escuelas son espacios donde se construye ciudadanía. Por ello, se busca introducir la mediación escolar como una inversión ética y social de gran alcance.

La firma del convenio representa una inversión estatal de dos millones de pesos en bienestar emocional, formación docente y cultura de paz en las escuelas. Como parte del acuerdo, el Poder Judicial impartirá capacitaciones al personal de bachillerato general y tecnológico, así como a directivos y personal de la Dirección General de Educación Media Superior