loader-image
Toluca, MX
9:05 am,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 18-07-2025

Toluca, Edomex; 18 de julio de 2025.- Patricia Zarza rindió protesta como rectora uaemita. Más allá de los discursos y las imágenes del recuerdo, aquí va lo que no se vio del acto protocolario de su ascenso al poder. Vamos por partes.

 

Las asistencias que pesaron en el primer día de Patricia Zarza al frente de la UAEMex. Por la mañana, cuando Isidro Rogel tuvo sus últimos minutos de fama pública, al rendir su informe de dos meses de labores, estuvo acompañada de Francisco Herrera, quien podría ser un eje articulador en su rectorado. Por la tarde, mientras ingresaba acompañada por Rogel -quien mostraba su sonrisa de misión cumplida con el barrerismo- al auditorio del Edificio Administrativo, estuvo arropada por la puerta derecha Luz María Zarza -el eruvielismo-, la mujer política de la familia; por la puerta izquierda, Bernardo Almaraz -el camachismo-, quien permanece activo en la nómina de la Codhem.

 

Cuando la sesión extraordinaria ya había comenzado. El pleno del Consejo Universitario escuchaba con atención el informe de la Comisión Electoral. El director de Prepa 2 Plantel Nezahualcóyotl llegó corriendo, buscaba un lugar en el auditorio que ya estaba acomodado. Tuvieron que hacerle un espacio. Mientras interrumpía la solemnidad entre las filas donde pretendía sentarse.

 

Desde afuera, el Enjambre Estudiantil Unificado se manifestaba para mostrar su descontento. Distribuían folletos, realizaban pintas en la infraestructura universitaria y tapizaron una patrulla de la UAEMex. Tildaron de imposición, la elección reciente de Patricia Zarza. No dieron declaraciones. En próximos días fijarán una postura para eventualmente, sostener un diálogo con la nueva rectora. La agenda de Zarza está abierta. El paro sigue vigente y activo.

 

Las ausencias: las aspirantes a la rectoría Laura Benhumea, María José Bernáldez y Maricruz Moreno que no fueron convocadas. La sesión de ayer, serviría para dar a conocer oficialmente los resultados de la elección, por lo que protocolariamente era necesario que asistieran las contendientes a la rectoría. No hubo invitación; nula cortesía. Para la reconciliación universitaria cuentan mucho las formas políticas. Seguir la ruta del erenderismo no es una buena señal hacia adelante, sobre todo frente al mensaje de “llegamos todas”.

 

Como en toda alternancia electoral, la agenda pública tiene puestas sus expectativas en la operación política. A la comunidad universitaria y al espectro mediático le urge conocer el gabinete zarzista, para conocer sus compromisos políticos y su articulación con otros grupos uaemitas. En algo coincide la comentocracia, no puede haber lugar a un gabinete de transición, en la medida que esos funcionarios de primer nivel provocaron la crisis que prevalece. ¿Habrá pagos a quienes se atribuyen el triunfo en sus espacios académicos? ¿Cómo les irá a los líderes sindicales que presumen el voto corporativo?

 

Los que hicieron campaña durante dos meses con el corazón coreano en la mano derecha, los labubus en sus auditorios y el hashtag #IdeasQueTeQuiEren, aseguran que siempre estuvieron con el barco ganador. Se tomaron unas pastillas de amnesia, y aplaudieron ayer a placer. Zarza no debe olvidar el trato que recibió de cada uno de los directores en su recorrido por Preparatorias, Facultades, Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales.