Redacción
Toluca, Edomex; 14 de julio de
2025.- Las aspirantes a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de
México (UAEMex) anunciaron que, derivado de las bases del proceso electivo universitario,
no será posible su asistencia a la mesa de diálogo convocada por el Enjambre
Estudiantil para este lunes 14 de julio, a las 10:00 horas, ya que eso podría
poner en riesgo la validez de su participación en los comicios que se
realizarán este martes 15 de julio.
El pasado sábado, el Enjambre
Estudiantil Unificado convocó a una mesa de diálogo con las aspirantes, con el
propósito de hacerse escuchar en sus demandas, necesidades y opiniones con
quien, de entre las cuatro aspirantes con registro vigente, saldrá la primera
rectora de la UAEMex, y quien eventualmente deberá atender el pliego petitorio
general del alumnado.
A través de una carta conjunta
dirigida al Enjambre Estudiantil, Laura Benhumea, María José Bernáldez, Maricruz
Moreno y Patricia Zarza, recalcaron que, concluida la jornada de auscultación, “quien
resulte electa establecerá de inmediato un espacio de encuentro abierto,
horizontal y respetuoso con ustedes, para escucharles directamente y construir,
desde la legitimidad democrática, una ruta compartida de atención y
transformación”.
En la misma carta, las cuatro
aspirantes a la rectoría precisaron que, las bases actuales del proceso de
elección, establecen restricciones en cuanto a la realización de actividades
públicas, reuniones o acercamientos con sectores de la comunidad universitaria
antes de la jornada de auscultación cuantitativa, cuyo propósito es garantizar
la equidad entre las aspirantes, la neutralidad institucional y la legalidad
del proceso.
“Su cumplimiento (de las
bases) es obligatorio y su inobservancia podría poner en riesgo la validez de
nuestra participación. Por ello, no es posible para nosotras atender su
convocatoria en este momento, pero ello no debe interpretarse como falta de
interés o voluntad de diálogo”, subrayaron.
Reiteraron su convicción de
que escuchar a las y los estudiantes es indispensable para construir soluciones
legítimas y sostenibles a los desafíos que enfrenta la Universidad.
“Valoramos profundamente su
voz crítica y su compromiso con la transformación institucional. Confiamos en
su comprensión y reiteramos nuestro reconocimiento a la fuerza, claridad y responsabilidad
de su participación”, sostuvieron.