loader-image
Toluca, MX
11:04 am,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Alistan sedes alternas para votación física por rectoría de UAEMex en Toluca

Francisco Ledesma

 

Toluca, Edomex; 12 de julio de 2025.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) alista sedes alternas para recabar la votación física y presencial de aquellos espacios educativos que se mantienen en paro estudiantil, con el propósito de permitir el desarrollo de la jornada electoral para rectora uaemita del martes 15 de julio.

 

A través de la Secretaría de Rectoría, se informó que las sedes alternas serán la Escuela Normal de Educación Física y el Teatro Morelos, en donde se instalarán centros de votación para que la comunidad universitaria pueda votar en una elección histórica que tendrá su definición a través del voto universal mediado.

 

En las últimas horas, los Comités Electorales Internos han definido en cada espacio académico la modalidad de votación, la cual deberá informarse por medio de las redes sociales de las Escuelas Preparatorias, Facultades, Institutos de Investigación, Centros Universitarios, Unidades Académicas Profesionales y Administración Central.

 

 

Para la jornada electoral del martes 15 de julio, la UAEMex ha definido como sede alterna de votación la Escuela Normal de Educación Física (ENFE) ubicada en Av. Eduardo Monroy Cárdenas S/N, en San Buenaventura. Ahí votarán los espacios académicos de Ciudad Universitaria, Campus Cerrillo, Escuela de Artes Escénicas e Institutos:

 

– Facultad de Economía

– Facultad de Ingeniería

– Facultad de Arquitectura y Diseño

– Facultad de Turismo y Gastronomía

– Facultad de Humanidades

– Facultad de Derecho

– Facultad de Contaduría y Administración

– Facultad de Artes

– Facultad de Ciencias Políticas

– Facultad de Geografía

– Facultad de Ciencias

– Facultad de Ciencias Agrícolas

– Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

– Escuela de Artes Escénicas

– Instituto en Ciencias Agropecuarias y Rurales

– Instituto Interamericano de tecnología y Ciencias del Agua

– Instituto de Estudios sobre la Universidad

 

 

Además, se ha considerado al Teatro Morelos, ubicado en Calle Aquiles Serdán s/n, en el centro de Toluca, donde se ha dispuesto que puedan votar los espacios académicos del Campus Colón, la Administración Central y la Unidad Académica Profesional de Tianguistenco:

 

– Facultad de Antropología

– Facultad de Enfermería

– Facultad de Lenguas

– Facultad de Medicina

– Facultad de Odontología

– Facultad de Planeación Urbana y Regional

– Facultad de Química

– Facultad de Ciencias de la Conducta

– UAP Santiago Tianguistenco

Secretarías y Direcciones

– Edificio Histórico de Rectoría

– Edificio Uaemitas

– Educación Continua y Digital

– Cilc Pino Suárez

– DIDEPA

– CeLe

– UAP Ixtapan de la Sal

– Plantel Tecámac

– Centros de Investigación

 

 

Conforme a un Manual de Organización desarrollado por la Secretaría de Rectoría, para el proceso de elección de rectora participarán 53 espacios académicos, así como la Administración Central.

 

Cada organismo académico sumará cuatro puntos: dos por el sector de estudiantes, uno por los docentes y otro por administrativos; mientras que la Administración Central solamente contará como un punto. Lo que otorga una totalidad de 213 votos para la elección de la rectoría universitaria.

 

El Comité Electoral Interno conformado por alumnos(as), docentes y administrativos(as) deberán ubicarse en la sede de su casilla correspondiente. Podrán integrarse 5 observadores (1 por cada aspirante), quienes solo actúan observando los actos de preparación y desarrollo del proceso.

 

Por ello, en las casillas podrán encontrarse de 10 a 14 personas en total. (4 Comité, 1 Titular y 5 Observadores) o (8 Comité, 1 Titular y 5 Observadores).

 

Como parte de la fase operativa, cada universitario deberá presentarse a su respectivo centro de votación, en donde deberá identificarse con credencial institucional vigente (virtual o física). Después, se verificará su integración en la lista nominal del sector correspondiente. Enseguida se le entregará su boleta.

 

Posteriormente, el votante emitirá su voto en secreto dentro de la mampara. Y depositará la boleta en la urna correspondiente a su sector. Regresará al Comité Electoral donde se avalará el voto en la lista nominal y se aplicará una marca para evitar duplicidad.

 

Aunado al voto válido a favor de alguna de las aspirantes, también se contempla el voto nulo, el cual será el que no cumple con los requisitos de la emisión de un voto; por ejemplo, tachar la boleta o escribir cualquier otro nombre, etc.

 

Y también se considera la abstención de voto, que será la decisión voluntaria del alumno(a), docente o administrativo(a), de no manifestarse ni a favor ni en contra de una candidata.